La Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac) confirmó que la 25ª edición de la “Caminata por la Vida” se llevará a cabo el domingo 19 de octubre desde las 6:00 am, con salida y llegada en el Parque La Vereda del Lago en Maracaibo. Este evento se realiza en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y busca unir a la comunidad en torno a la prevención y el apoyo a las mujeres afectadas.
NOTAS RELACIONADAS
El trayecto de la caminata pasará por la avenida 2 (El Milagro), la avenida 4 (Bella Vista) y la calle 77 (5 de Julio), retornando al Parque La Vereda del Lago. Habrá 20 puntos de hidratación a lo largo del camino y personal médico disponible para atender cualquier eventualidad.
La entrada tiene un costo de cinco dólares y se puede adquirir en los 100 “puntos rosas” que la fundación promociona en su Instagram.
Bajo el lema “Caminemos juntos por una ciudad libre de cáncer de mama”, el evento busca recaudar fondos para tratamientos médicos, estudios y programas de apoyo a pacientes. Este año, la imagen de la caminata estará dedicada a los profesionales de la salud que, con su esfuerzo y compromiso, han contribuido a resultados significativos en beneficio de las pacientes.
Se espera la asistencia de más de 10.000 personas en Maracaibo y, de manera simultánea, se realizará una marcha en Orlando, EEUU, con embajadoras locales. Desde su fundación, Famac ha atendido 21.822 casos; en 2025, se registraron 1.334 pacientes, de los cuales 216 son nuevos, esta cifra demuestra la importancia de la labor de la fundación en la región y su aporte a la salud femenina.
Beneficios de participar y practicar running
Correr o caminar durante la caminata ofrece múltiples beneficios físicos y mentales. Entre ellos destacan:
-
Mejora cardiovascular y respiratoria: El corazón y los pulmones se fortalecen, aumentando la resistencia y eficiencia del cuerpo.
-
Fortalecimiento de huesos y músculos: Favorece la densidad ósea, previene la osteoporosis y desarrolla la musculatura del tren inferior.
-
Prevención de enfermedades: Ayuda a reducir el riesgo de diabetes, hipertensión, colesterol alto y ciertas afecciones hepáticas.
-
Sistema inmune más fuerte: Favorece la producción de células que combaten infecciones y refuerza la capacidad del cuerpo ante enfermedades.
-
Bienestar mental: Disminuye el estrés, combate la ansiedad y depresión, y mejora la autoestima gracias a la liberación de endorfinas.
-
Mejor sueño y memoria: Facilita el descanso reparador y contribuye a la regeneración neuronal y la memoria.