El Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha introducido una normativa que obliga a la facturación digital en las ventas realizadas a través de Internet. Esta medida aplica tanto a personas naturales como a empresas que operan en plataformas digitales, incluyendo redes sociales, marketplaces y portales de comercio en línea.
NOTAS RELACIONADAS
La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) ha expresado su respaldo a esta decisión a través de un comunicado dirigido a sus afiliados. En el mensaje, la organización agradece al Seniat por implementar la facturación digital obligatoria, considerándola como un paso importante para el sector. Además, destacaron la labor del superintendente José David Cabello en la promoción de esta nueva regulación.
Uno de los objetivos principales de esta normativa es reducir la informalidad económica en el sector digital, la implementación de la facturación digital garantiza que los procesos comerciales cumplan con los estándares legales, promoviendo así un comercio más transparente. Además, la medida fomenta la integración de la economía venezolana con tendencias internacionales.
Para cumplir con la normativa, las personas y empresas deberán adaptar sus sistemas de facturación, este ajuste implicará implementar tecnologías que permitan registrar y reportar todas las transacciones digitales de manera eficiente. Tanto emprendedores pequeños como grandes negocios tendrán que acoplarse a estos requerimientos, asegurando su conformidad con las regulaciones del Seniat. Así fue el comunicado oficial:
"La Junta Directiva de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, (Cavecom-e) extiende su reconocimiento al Superintendente del Seniat, José David Cabello, por su relevante decisión de implementar la facturación digital obligatoria para todas las personas naturales y jurídicas que realicen ventas a través de Internet".
"Con esta decisión GANAMOS TODOS, el Estado gana al asegurar una recaudación más eficiente de impuestos, los comerciantes adquieren mayor reputación. Y seguridad en sus transacciones y los consumidores obtienen garantías adicionales en sus compras".