NOTAS RELACIONADAS
Desde el pasado 26 de febrero, el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) habilitó su plataforma digital para que los adultos mayores de Venezuela puedan registrarse en el Registro Nacional para Adultos Mayores.
Esta iniciativa está dirigida a personas de 60 años en adelante, quienes podrán completar la inscripción desde sus dispositivos móviles o computadoras mediante un formulario disponible en línea.
El registro se realiza a través del portal oficial habilitado por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas:
https://registroadultomayor.minaamp.gob.ve/form.
El objetivo principal es identificar las necesidades y condiciones de salud, económicas y sociales de la población de la tercera edad para optimizar la entrega de ayudas y servicios públicos.
Guía para descargar el certificado en cuatro pasos
El grupo Pensionados de Venezuela explicó cómo los inscritos pueden descargar fácilmente el certificado desde su teléfono celular siguiendo estos pasos:
-
Ingresar en la opción de Configuración o Ajustes del dispositivo.
-
Acceder a la sección Administración de archivos.
-
Localizar la carpeta donde se descargó el documento.
-
Abrir la carpeta y visualizar el certificado oficial de registro.
Datos personales requeridos en el formulario
Para completar el registro, los adultos mayores deben ingresar algunos datos básicos, entre ellos:
-
Dirección de correo electrónico personal.
-
Estado civil actual.
-
Nivel de estudios alcanzado.
-
Dirección de residencia.
-
Teléfono móvil o fijo (opcional).
Información sobre salud solicitada
El INASS también solicita información sobre la condición de salud de los solicitantes, como:
-
Discapacidad (auditiva, visual, motora, múltiple o intelectual).
-
Enfermedades crónicas o condiciones de salud específicas (hasta 20 opciones).
-
Si reciben tratamiento médico o están en rehabilitación.
-
Nombre y ubicación del centro médico de referencia.
Por último, el formulario también pregunta si los adultos mayores reciben beneficios de los CLAP, como complementos nutricionales para abuelos, así como la frecuencia de su alimentación diaria.