Obtener una visa de turista para ingresar a Estados Unidos representa una gran oportunidad, pero también exige cumplir ciertas normas, usar este documento de forma indebida puede traer graves consecuencias, desde la revocación de la visa hasta una prohibición de entrada al país por varios años.
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué acciones constituyen un mal uso de la visa de turista?
Entre las prácticas más comunes que generan problemas están:
-
Permanecer en EEUU más allá del tiempo autorizado.
-
Realizar actividades no permitidas, como trabajar o estudiar sin el debido permiso.
-
No salir del país en la fecha indicada por el sello del pasaporte o en el formulario I-94.
Es importante destacar que aunque la visa puede tener una duración de hasta 10 años, esto no significa que el visitante pueda quedarse por ese periodo, ya que, cada ingreso es evaluado individualmente por un oficial de inmigración.
¿Cómo se determina el tiempo de estadía permitido?
Cuando se entra a Estados Unidos, ya sea por vía aérea o terrestre, se realiza una entrevista con un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Este agente decide el tiempo máximo de permanencia, que generalmente no supera los 180 días, dicha fecha queda registrada en el sello del pasaporte o, si se entra por tierra, en el formulario I-94.
Sanciones por exceder el tiempo autorizado a Estados Unidos
-
3 años de castigo si se excede entre 181 y 364 días.
-
10 años de castigo si se excede un año o más.
Además, estas personas pierden el derecho a usar el programa ESTA y pueden enfrentar el rechazo automático de futuras solicitudes de visa.
Para conservar la visa de turista y evitar castigos, es esencial seguir estas recomendaciones:
-
Respeta el tiempo de estadía otorgado.
-
No desarrolles actividades ajenas al propósito turístico.
-
Consulta a un abogado migratorio si deseas cambiar tu estatus.
-
Guarda toda la documentación migratoria al ingresar al país.