Los estudiantes de la escuela de ingeniería de la Universidad Simón Bolívar (USB) denunciaron que fueron estafados y robados en la aduana de Brasil cuando iban a representar a Venezuela en una competencia de la Fórmula SAE en el país vecino.
NOTAS RELACIONADAS
Los jóvenes explicaron que todo el equipo que iba a participar en la competencia ya estaba en Brasil, solo les faltaba retirar en la aduana de dicho pais el carro, pero se empezaron a preocupar debido a que las autoridades mantuvieron el vehículo retenido más del tiempo previsto.
Detallaron que días antes de comenzar el evento de equipos de Fórmula SAE entre universidades de diferentes naciones, desde la aduana de Brasil les pidieron 1.500 dólares para que les pudieran entregar el monoplaza, dinero que pagaron para agilizar el trámite de recuperar el prototipo.
Pasaron 24 horas más del primer pago y les exigieron un segundo monto de 1.000 dólares que tuvieron que pagaron debido a la desesperación de no tener el carro listo para la comeptencia. La situación se agravó debido a que a los estudiantes venezolanos les volvieron a solicitar un tercer pago para supuestamente entregarles el vehículo, pero en esta ocasión no hicieron y decidieron no participar en la competencia.
Esto dejó a los alumnos de la USB sin dinero y sin su prototipo que desarrollaron en el último año para la competencia.
Comienza el camino para armar otro Fórmula SAE
Esta terrible situación que le pasó a los estudiantes de la USB se regó rápido en el gremio del automovilismo y muchos clubes automotores se unieron para hacer un Car Meet (o exposición de carros) a beneficio de los estudiantes para recaudar fondos y así puedan desarrollar su siguiente vehículo.
El evento se llama 10mo Congreso de Gerencia y Tecnología Automotriz, el cual se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar, los días 30 de septiembre y 1 de octubre a partir de las 10 de la mañana.
Qué es la Fórmula SAE
La Fórmula SAE (también conocida como Fórmula Student) es una competición internacional de diseño estudiantil donde equipos universitarios diseñan, construyen y compiten con un prototipo de monoplaza estilo fórmula, simulando el proceso de desarrollo de un coche de carreras real.
Estos eventos buscan evaluar tanto el rendimiento del vehículo en pruebas dinámicas y estáticas, como la gestión del proyecto por parte de los estudiantes, fomentando habilidades en ingeniería, trabajo en equipo y finanzas.