NOTAS RELACIONADAS
El Earned Income Tax Credit (EITC) es un beneficio financiero que tiene como objetivo apoyar a las familias e individuos de bajos ingresos en Puerto Rico, brindándoles un alivio fiscal significativo. Este crédito está dirigido a aquellos trabajadores cuyos ingresos anuales no superen los 48.557 dólares, permitiéndoles recibir un subsidio que, para el año 2024, puede llegar hasta los 7.173 dólares.
Este aumento en la cantidad máxima del crédito busca adaptarse a las necesidades económicas de la población, especialmente en un entorno donde los salarios tienden a ser limitados. El programa del EITC tiene ciertas condiciones específicas para determinar el monto que recibirá cada beneficiario.
Factores como el estado civil del solicitante, si es soltero o casado, así como el número de dependientes bajo su cuidado, influyen en la cantidad final del subsidio. Asimismo, el Departamento de Hacienda ha indicado que cada año se realizan ajustes por inflación, lo que permite que los límites de ingresos se modifiquen y más personas puedan calificar para este beneficio.
Para acceder al EITC, es esencial que los solicitantes presenten la documentación que avale sus ingresos generados durante el año fiscal 2023. Tanto empleados como pensionados deben contar con los formularios correspondientes proporcionados por sus empleadores o por las entidades locales y federales encargadas. Además, se requiere que los solicitantes sean mayores de 19 años, cumpliendo con las regulaciones establecidas por el programa para poder optar al beneficio.
Aquellos que trabajan por cuenta propia o tienen actividades económicas independientes también pueden solicitar el EITC, siempre que cumplan con los requisitos. Entre estos se incluye la presentación del Certificado de Registro de Comerciante vigente y que sus ingresos estén sujetos a las contribuciones del Seguro Social, lo que asegura su participación en el sistema fiscal. Cumplir con estas exigencias es clave para validar la elegibilidad del solicitante.