NOTAS RELACIONADAS
El Gobierno de Venezuela inició el pago del primer mes de aguinaldos para los trabajadores del sector público, y es que, este desembolso se está realizando a través del Sistema Patria y está destinado a empleados activos y jubilados de las instituciones gubernamentales. Dicha medida fue anunciada por el canal oficial Patria Digital en la plataforma de mensajería Telegram.
¿Quiénes recibirán el aguinaldo?
El pago va dirigido a todos los trabajadores del sector público, tanto aquellos que están en servicio como los que ya se han jubilado. El monto específico que cada trabajador recibirá dependerá de la posición que ocupen dentro de la escala salarial que maneja el Estado venezolano, lo que refleja la importancia de su cargo en el sector público.
Monto para los docentes
En cuanto a los docentes, la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) detalló que el monto del primer mes de aguinaldo para los activos será de aproximadamente 506 bolívares. Este pago corresponde solo a un mes y está contemplado que se hagan otros pagos adicionales en el transcurso del año, de acuerdo a los pagos anteriores, los siguientes abonos serán los días:
-
Segundo pago: 25 de octubre (por confirmar)
-
Tercer pago: 12 de noviembre (por confirmar)
Tomando en cuenta la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) para el 11 de octubre de 2024, que se ubicó en 37,65 bolívares por dólar, el aguinaldo de 506 bolívares equivale aproximadamente a 13,43 dólares. Este monto es lo que recibirán los docentes como parte de su bonificación de fin de año.
Procedimiento a través del Sistema Patria
El desembolso de este primer mes de aguinaldos se está realizando a través del Sistema Patria, una plataforma que utiliza el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para la distribución de bonos y beneficios sociales. Los trabajadores podrán verificar la recepción de los pagos en sus cuentas afiliadas a la banca pública.