NOTAS RELACIONADAS
En Venezuela, la expectativa sobre el pago del Bono Niño Simón para 2024 ha generado inquietud entre los ciudadanos, especialmente en el contexto por ser el mes de los niños en el país. Este subsidio ha sido una herramienta fundamental para muchas familias, y su entrega a través del Sistema Patria se ha vuelto esencial.
El Bono Niño Simón ha sido entregado en años anteriores a un grupo específico de beneficiarios. Sin embargo, hasta ahora, el gobierno no ha confirmado una fecha para el próximo depósito, lo que mantiene a la población en constante búsqueda de información a través de los canales oficiales del Sistema Patria.
La última entrega registrada de este bono se realizó el 24 de julio de 2018, aunque no se aclaró si correspondía al Día del Niño o a la conmemoración del nacimiento de Simón Bolívar. Esta falta de claridad añade incertidumbre sobre la posible distribución para este año, lo que aumenta la expectativa en torno a su anuncio.
En su última entrega, el Bono Niño Simón alcanzó un monto de 9.000.000.00 bolívares, beneficiando a alrededor de 10 millones de venezolanos. Para el 2024, se anticipa que el monto podría ser igual o superior a 180 bolívares, en línea con otros bonos especiales que se distribuyen mensualmente en el país. Sin embargo, aunque aún no se ha confirmado este bono, se recomienda a la población estar atenta de las noticias relacionadas con los subsidios a través de los canales oficiales de Patria.
¿Cómo se cobraría el Bono Niño Simón en Patria?
Para acceder al Bono Niño Simón a través del Sistema Patria, los beneficiarios deben seguir un proceso sencillo que incluye:
- Iniciar sesión en la plataforma
- Acceder a la sección de 'Monedero'
- Seleccionar la opción de 'Retiro de Fondos'
Este proceso asegura que el dinero llegue de manera eficiente a quienes lo necesitan. Una vez completados estos pasos, los beneficiarios pueden retirar sus fondos en cualquier agente bancario registrado.