El Banco de Venezuela ha lanzado una iniciativa que busca fortalecer la educación financiera en los niños a partir de los 10 años, la entidad ofrece la posibilidad de abrir cuentas bancarias destinadas a menores de edad, permitiéndoles así iniciarse en la administración responsable de sus recursos económicos. Esta propuesta también facilita que los representantes legales supervisen de cerca el manejo del dinero.
NOTAS RELACIONADAS
A través de los canales digitales como BDVenlínea y la BDVApp, tanto los representantes como los menores podrán realizar operaciones bancarias de forma continua, sin limitaciones de horario, lo que garantiza un acceso sencillo y rápido a las funciones de la cuenta, promoviendo el uso de herramientas digitales que son esenciales en el mundo actual.
Para abrir una cuenta infantil, es obligatorio presentar los siguientes documentos y datos:
-
Cédula de identidad del menor de edad.
-
Copia vigente del Registro de Información Fiscal (RIF) del menor.
-
Número de celular personal del niño o niña.
-
Autorización escrita de los representantes legales.
Cabe destacar que las cuentas solo podrán recibir fondos provenientes de los dos representantes debidamente autorizados.
La apertura de estas cuentas debe realizarse directamente en una agencia del Banco de Venezuela. Es obligatorio que el menor y su representante legal se presenten juntos en la oficina para formalizar el trámite, dicho proceso busca asegurar la correcta verificación de los datos y brindar mayor protección a los menores.
El Banco de Venezuela también establece restricciones en cuanto a los montos que pueden manejarse en las cuentas de niños. El total de las transacciones mensuales no debe superar las 20 Unidades Tributarias (UT).
A través de una experiencia supervisada y segura, los niños desarrollarán habilidades que les serán de gran utilidad en su vida adulta, consolidando una cultura de ahorro y responsabilidad económica desde la infancia.