El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, aseguró este jueves que pese a las dificultades, México tiene posibilidades de superar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 su actuación de Toronto 2015.
"Estamos, más que optimistas, realistas, de que se ha hecho un esfuerzo por los deportistas y la federaciones para cumplir la clasificación, tenemos muchas posibilidades de superar lo de la edición anterior pero no puedo dar pronóstico", señaló el directivo en una rueda de prensa.
A pesar de que el deporte nacional recibió menos apoyo económico en los últimos meses, Padilla mostró optimismo en una buena actuación en la competencia prevista del 26 de julio al 11 de agosto.
En el 2018 los mexicanos dieron la nota en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla al ganar la justa por delante de Cuba y Colombia y aunque será un reto complicado, Padilla opinó que en Lima pueden repetir la proeza.
"Tenemos ganas de hacerlo y tenemos con qué (vencer a cubanos y colombianos) para que México continúe como uno de los líderes del continente americano", señaló.
Tras la eliminación de la triple medallista olímpica y mundial de taekwondo María Espinoza, el pasado fin de semana en un selectivo, la delegación mexicana quedó sin posibilidades de llevar a Lima a alguno de sus cinco medallistas olímpicos de Río de Janeiro.
Después de Río 2016 el boxeador Misael Rodríguez, bronce en peso mediano, saltó al profesionalismo y el pentatleta Ismael Hernández, también ganador de bronce, se retiró, mientras el subcampeón olímpico de saltos Germán Sánchez se lesionó a inicios de este año y la subtitular de caminata Guadalupe González dio positivo de dopaje.
"Son espacios que se sienten, el caso de 'Lupita' (González) y Mari (Espinoza) y atletas de prestigio en el ámbito universal, pero tenemos jóvenes que empujan y debemos darle confianza porque han demostrado calidad", agregó el directivo.
Entre los 543 deportistas de México en Lima sobresalen los medallistas olímpicos de Londres 2012 Paola Espinosa, Alejandra Orozco e Iván García, de saltos, y Aida Román y Mariana Avitia, en tiro con arco, además de varios ganadores de medallas en Mundiales y certámenes del continente.
Los mexicanos serán abanderados el próximo 15 de julio por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y tres días después comenzarán a viajar a Lima.
Padilla aseguró que en una reunión de la jefatura de la delegación celebrada hoy quedó pospuesta la designación del abanderado, lo cual decidirán la próxima semana. // EFE
