El ministro de Juventud y Deporte Mervin Maldonado, la presidenta del Instituto Nacional de Deportes, Ninoska Clocier, y el consultor jurídico del IND, Reinaldo Rivas, sostuvieron una reunión con los miembros principales y suplente de la Junta Interventora de la Federación Venezolana de Voleibol para hacer entrega formal de la Providencia Administrativa número 022/2024 de 12 de julio de 2024, en la cual se reconoce su autoridad provisional “para llevar nuevamente al voleibol donde debe estar”.
Maldonado explicó: “desde diciembre del año pasado (2023), se realizaron convocatorias a la junta directiva para corregir una serie de procesos que estaban pendientes, procesos inadecuados, y alertamos oportunamente para que hicieran las correcciones necesarias. Se conversó con terceros y de manera directa con diferentes actores del voleibol venezolano buscando el punto de encuentro, la armonía y por supuesto, cada quien tiene las responsabilidades que le corresponden”.
Desde la reorganización irregular y contraria a lo estipulado en los estatutos de la FVV en diciembre de 2023 por parte de la junta directiva 2021-2025, la mayoría de las asociaciones de voleibol del país, preocupadas por el irrespeto a las bases estatutarias de la disciplina, se organizaron y cumplieron con todos los pasos legales para solicitar la opinión jurídica y pronunciamiento a la Consultoría Jurídica del IND. Después de que esta indicó que existían vicios en el proceso de reestructuración, se inició la convocatoria a una asamblea extraordinaria que derivó en la conformación de la Junta Interventora integrada por los delegados Roxana Reyes (Portuguesa), Robert Bautista (Aragua) y José Espinoza (Apure) como miembros principales en sufragio 31 votos a favor-2 abstenciones, y como miembro suplente a la atleta Samantha Castro (Lara).
La Junta Interventora de la FVV debe tener como propósito fundamental “generar las mejores condiciones en cuanto a lo administrativo, lo operativo y lo deportivo, que la gran familia del voleibol se pueda encontrar cada día. No es la mejor etapa que tiene el voleibol producto de muchas cosas. Venimos de recuperar el voleibol de una desafiliación internacional”, asumiendo y cancelando la deuda.
En compañía de los presidentes y vicepresidentes de las asociaciones que asistieron a la asamblea extraordinaria y dos generaciones de atletas de la selección nacional, el ministro le entregó la Providencia Administrativa a los miembros de la Junta después de una lectura íntegra al documento, donde señaló que la revisión exhaustiva del expediente produjo un documento-respuesta de la Consultoría Jurídica dividido en cuatro partes: “Reconocimiento de la normativa y las leyes”, Revisión de la documentación, De la motivación / De la decisión”. En la reunión de Directorio se decidió por unanimidad declarar procedente la solicitud de registro y reconocimiento de la autoridad provisional, electa en asamblea general ordinaria.
José Espinoza, miembro principal de la Junta Interventora de la FVV aseguró que “Vamos a cumplir con todo lo establecido para llevar nuevamente al voleibol al sitial donde debe estar”.
Que el paso histórico que hemos dado hoy permita el renacer del voleibol nacional y permita seguir convocando voluntades. Todos tenemos un granito que aportar para atender a las selecciones nacionales y las categorías menores, y lograr que ambas disciplinas recuperen el nivel y lugar que tenían en el voleibol internacional.