Los deportes extremos de alto rendimiento siguen creciendo con creces dentro de la juventud venezolana. Uno de los máximos representantes de estos es Ricardo Campello, tres veces campeón del Mundo en la categoría de estilo libre del Windsurf en 2003, 2004 y 2005. El venezolano de 38 años nacido en Brasil, conversó con el equipo de Meridiano sobre su reciente éxito en la temporada 2023 de la PWA y sobre su posible continuidad en la escena competitiva.
NOTAS RELACIONADAS
Campello volvió a levantar el trofeo de segundo lugar del Mundial de la categoría de “olas” en la campaña 2023 de la federación. El pasado 3 de noviembre se llevó a cabo la última fase de la temporada en el “Clásico de Aloha” en Maui, Hawaii, la cual el criollo afrontó situándose en la primera posición en el ranking general.
No obstante, tras culminar en la séptima posición tras su último “heat” en la final en Maui, el venezolano cayó a la segunda posición de la clasificación del “Tour Mundial”. De esta manera, Campello aseguró su descontento con la puntuación recibida en la última manga: “No estoy contento con la puntuación recibida en la última manga. Este año competí con el corazón y me enfoqué lo más que pude”, aseguró Ricardo.
Luego del resultado del pasado 3 de noviembre en Hawaii, el venezolano consumó su cuarto subcampeonato del Mundo en su larga carrera. Sin embargo, este título le dejó un sabor agridulce al venezolano, por la gran posibilidad que tenía de coronarse como Campeón Mundial en la categoría de “olas” por primera vez. “He estado muy cerca en varias ocasiones. Todo el mundo pensaba que lo iba a lograr, todo el mundo estaba de mi lado, pero lamentablemente no fue mi año”, culminó Ricardo.
Temporada 2023
Campello participó en cuatro de los siete diferentes eventos del Mundial de la PWA del presente año. Comenzó la temporada en el evento de Fiji, localidad en la que participaba por primera vez y la cual aseguró que fue “un sitio emblemático con una de las olas más emblemáticas, pero difíciles de todo el Mundo”. El venezolano culminó en la segunda posición, clasificación que recibió con mucho honor.
Además, el criollo nacido en Brasil aseguró que los entrenamientos y preparación para la temporada nunca se detienen. “Navego todos los días que pueda, en todas las condiciones y categorías posibles para así adaptarme. Afuera del agua trabajó con un entrenador particular, practicando diversos deportes para mantenerme en óptimas condiciones”.
¿Retiro inminente?
A sus 38 años y más de dos décadas de competición al más alto nivel, Ricardo Campello puede colgar la toalla al final de la presente temporada, siendo el Clásico de Aloha el último que compitió en su larga carrera. Sin embargo, el retiro no llegaría como una decisión personal puesto que Campello asegura que se siente mejor que nunca.
De esta manera, uno de sus patrocinantes más importantes (Naish), una empresa internacional de productos del deporte extremo, recientemente cambiaron de dueños y no le renovaron el contrato al nacionalizado venezolano.
“No se si seguiré compitiendo el año que viene. Mi primera posible competencia es en Japón en febrero del 2024, pero no estoy seguro de que vaya a competir”, aseguró. “Me hubiese gustado cerrar con brecha de oro mi carrera, puesto que a mis 38 años me siento mejor que nunca”.