Este jueves, 21 de noviembre, Meridiano recibió en su sede al destacado entrenador español de pádel, Javier Peña, y al representante del programa de formación internacional de Zusset Project, Carlos García, quienes conversaron en exclusiva para todas las plataformas del medio de los especialistas en deporte.
NOTAS RELACIONADAS
En su paso por las multiplataformas se dedicaron a explicar el proyecto y su alianza con la propia Federación de Pádel de Venezuela, que han dado vida a una idea con la intención de incrementar la práctica de esta disciplina en el país.
"Zusset Project es un proyecto que trata de formar y democratizar; masificar, el deporte del pádel a nivel nacional. Tenemos tres pilares en este momento, que son los niños -a través de la federación- y Javi (Peña) está apoyando, capacitando y entrenando. Luego tenemos a los que están compitiendo en todos los torneos a nivel nacional representando al país internacionalmente, y luego está el cuerpo directivo de la federación", dijo García de entrada.
Luego profundizó sobre cómo llegaron a conectar con el ente federativo para trabajar de la mano: "Como marca local hicimos el acercamiento y la propuesta a la federación para poder brindar nuestro granito de arena. La verdad fueron muy receptivos y estamos trabajando de la mano".
La experiencia de Javier Peña para el pádel de Venezuela
De lo más destacado, sin duda alguna, está esa colaboración de Javier Peña en todo el programa, justamente, por ser un entrenador muy reconocido en el mundo por sus años como preparador de muchos talentos.
En esa dirección, el español tiene una cuota relevante en Zusset Project por su rol como capacitador de habilidades en los participantes del programa. A la vez, que comentó cómo se fue dando su conexión con Venezuela.
"Es la tercera vez que vengo. La primera fue hace un año y medio y la verdad es que me han sorprendido muchísimo. Zusset (el proyecto) vino a Sevilla, vieron mí manera de entrenar y surgió este proyecto. Confiaron en mí y desde el primer momento me quedé muy sorprendido con la calidad humana; de agradecer mucho, muy servicial y todos con muchísimas ganas de aprender y eso es un valor añadido que tiene el venezolano", comentó
El mismo Javier Peña explicó cómo se está orientando en este momento esa captación de talentos: "Ahora mismo, esto es canalizado por la federación y es la que capta a los chicos que nos mandan a nosotros. La propia federación selecciona a los mejores sub-14, sub-16 y sub-14, de hecho, son los que han representado al país en los juegos panamericanos y es la federación dentro de sus competiciones la que hace el filtro".