Omailyn Alcalá en Meridiano: "El boxeo no es solo para hombres" (Exclusiva)

Viernes, 19 de septiembre de 2025 a las 11:39 am

La venezolana continúa su preparación de cara a la próxima cita olímpica de 2028

Suscríbete a nuestros canales

La boxeadora venezolana Omailyn Alcalá sigue dejando huella en el boxeo internacional. Tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, la criolla hizo historia al convertirse en la primera venezolana en ganar una medalla en un Campeonato Mundial de Boxeo, consolidando su nombre entre las mejores del deporte.

Este logro no solo refuerza su posición como referente del boxeo femenino venezolano, sino que también la proyecta como una de las principales candidatas a brillar en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2026. Alcalá continúa demostrando que su talento y determinación no conocen límites.

En su llegada a Venezuela, Alcalá conversó en exclusiva con Meridiano, donde se mostró agradecida con Dios por este logro en su carrera profesional.

Además, manifestó que se reencontró con su familia tras este período de competencia en el extranjero, un momento que describió como profundamente gratificante y lleno de emoción. Además, Alcalá enfatizó la importancia de la fe y el apoyo familiar en su camino, reconociendo que su fuerza no solo proviene de su entrenamiento, sino también del amor y el respaldo de sus seres queridos.

Mentalidad de campeona: confianza y estrategia en el ring

Durante la conversación, Alcalá reveló su mentalidad de guerrera, una que la ha llevado a enfrentar a oponentes de talla mundial con una inquebrantable confianza. Con la convicción de que es una "guerrera estratégica, técnica, y no fácil", la campeona explicó cómo cada combate es una lección de autoconocimiento y superación. Su confianza no es solo una actitud, sino una filosofía de vida que le permite afrontar cada desafío con la certeza de que puede alcanzar sus metas.

"Salí bien en el primer combate, una pelea accesible. Cuando vi que luego al avanzar, que me enfrentaría a la turca, una medallista olímpica y mundial, pero eso no fue impedimento, en mi cabeza yo era mejor que ella, con todo respeto y humildad", declaró.

Una lucha con admiración y metas claras

La boxeadora venezolana no dudó en expresar su admiración por el estilo de lucha del boxeador Joel Finol, a quien considera una inspiración. A lo largo de esta exclusiva para Meridiano, la venezolano compartió cómo ha incorporado algunas de las técnicas de Finol a su propio estilo de boxeo, demostrando que incluso los campeones continúan aprendiendo. Respecto a sus metas, la boxeadora tiene un objetivo claro en mente: ganar el oro en los Juegos Bolivarianos, una presea que se le ha escapado en dos ocasiones anteriores. Este ambicioso objetivo es un reflejo de su determinación y su sed de victoria.

"Mi meta es buscar esa medalla de oro, que me faltan los Juegos Bolivarianos. La tercerá será la vencida", aseguró.

Inspirando a las futuras generaciones de mujeres boxeadoras

Alcalá aprovechó la plataforma de la entrevista para enviar un poderoso mensaje a las mujeres, alentándolas a desafiar los estereotipos y a incursionar en el mundo de los deportes de combate. Con la convicción de que "el boxeo no es solo para hombres", la boxeadora venezolana resaltó el éxito de sus compañeras en el ring, subrayando la importancia de la confianza en sí mismas y la perseverancia. El llamado de Alcalá es un recordatorio de que las mujeres tienen un lugar en el boxeo, y que con valentía y dedicación, pueden conquistar cualquier desafío, dentro y fuera del cuadrilátero.

"Está el tabú que el boxeo es para masculinos y no para femeninas, pero si se dan cuenta, el femenino es el que está dando la cara por el boxeo venezolano", añadió.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Boxeo