En su primera aparición en un Campeonato Mundial en un largo tiempo, Yulimar Rojas no necesitó más que un solo intento para clasificar a la final, demostrando que su dominio sigue intacto.
Un camino de gloria: las cuatro finales que forjaron una leyenda
El historial de Yulimar en los Campeonatos Mundiales es digno de admiración. Su camino a la cima no ha sido casualidad, sino el resultado de una consistencia y talento que la han llevado a conquistar el oro una y otra vez.
-Londres 2017: Yulimar no solo se consagró campeona mundial por primera vez, sino que marcó el inicio de una era. Su salto de 14.91m la elevó por encima de sus competidoras, dándole su primer título mundial.
-Doha 2019: En esta final, Yulimar se superó a sí misma. Con un salto de 15.37m, no solo retuvo su título, sino que estableció un nuevo récord para un Campeonato Mundial de Atletismo, una marca que aún se mantiene.
-Eugene 2022: A pesar de haber conseguido la clasificación con un solo salto, en la final Yulimar demostró su determinación. Con un salto de 15.47m, consolidó su tercer título mundial consecutivo, algo que muy pocas atletas han logrado.
-Budapest 2023: En esta edición, la reina del triple salto volvió a revalidar su corona. Con un salto que superó los 15 metros, Yulimar se convirtió en la primera atleta en la historia del Salto Triple en ganar cuatro títulos mundiales al aire libre, un hito que la coloca en un pedestal.
Un nuevo capítulo en su historia
La historia de amor de Yulimar con la pista continúa. Tras su exitoso regreso en la ronda de clasificación, donde con un único salto de 14.49m se aseguró un puesto en la final, la expectativa es máxima. Este jueves 18 de septiembre, Yulimar competirá en la definición del Salto Triple, buscando escribir otro capítulo dorado en su carrera y demostrando, una vez más, por qué es considerada la mejor atleta del mundo en su disciplina.