La Liga U Movistar arranca con récord de participación y nuevas disciplinas

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 01:18 pm

La Liga U Movistar se consolida como el epicentro del deporte interuniversitario, transformando la experiencia estudiantil con una ambiciosa expansión

Suscríbete a nuestros canales

La emoción y la adrenalina vuelven a encender los campus con el inicio de una nueva temporada de la Liga Universitaria, que este año cobra una relevancia sin precedentes. Conversamos con Juan Sánchez y Álvaro Sayago, representantes de la organización, quienes nos detallan las buenas nuevas de este proyecto deportivo-académico, ahora conocido como Liga U Movistar gracias a su patrocinante principal.

El proyecto, que tiene sus orígenes en 2016, ha crecido exponencialmente. Álvaro Sayago destaca la exitosa primera jornada: "Hoy estamos a punto de iniciar lo que va a ser la Copa Navidad, aunque ya el fin de semana pasado comenzamos con nuestra primera válida de ajedrez, en donde estamos sumamente satisfechos y contentos por una participación multitudinaria de todas las universidades". Juan Sánchez, por su parte, afirma: "Rompimos récord de participación. Estamos ampliando la participación de más universidades y más disciplinas deportivas".
 

Crecimiento y adaptabilidad: más universidades y deportes

La Liga U ha pasado de contar con apenas cuatro universidades a tener ocho universidades oficialmente confirmadas, lo que se traduce en un aumento significativo de estudiantes y atletas. Esta edición también se caracteriza por su notable adaptabilidad a las tendencias e intereses de los estudiantes.

"Hemos abierto el abanico a las distintas disciplinas y nuevas disciplinas como las bolas criollas, el golf, se viene el tenis de mesa, el tenis de cancha, pádel," explica Sayago.

Sánchez añade que la Liga es un reflejo de la universidad y su constante búsqueda de tendencias: "En la edición pasada no teníamos baloncesto, era un reclamo tener baloncesto, este, un reclamo por lo menos en los esports, ampliar la cantidad de opciones. Es una búsqueda constante de ver qué están jugando los estudiantes".
 

Inclusión y diversidad en la competición

Un aspecto fundamental y diferenciador de esta edición es su enfoque en la inclusión. La Liga U Movistar se abre a atletas con movilidad reducida y capacidades especiales, principalmente a través de disciplinas como el ajedrez y los Esports.

"La limitación es que seas nada más estudiante universitario, no importa tu condición, no importa tu género, no importa tu experiencia," señala Sánchez, reforzando la idea de ofrecer espacios deportivos a toda la comunidad universitaria.

El calendario de la liga: 10 meses de competición

El calendario de la Liga Universitaria abarca 10 meses, desde octubre hasta julio, con una pausa en enero. La estructura de la competición se adapta a cada disciplina:

  • Disciplinas colectivas (las más comunes): Se juegan en formato Copa Navidad, Apertura y Clausura.

  • Otras disciplinas: Tienen formato de Copa Navidad y Pro-válidas (como tenis de campo o rugby), con varias válidas que suman puntos para un ranking interuniversitario global.

"En julio del año que viene va a haber una universidad campeona absoluta," subraya Sánchez, destacando que el objetivo final es pelear por el prestigio de la casa de estudio, incluso en deportes individuales.

 

Alianzas estratégicas

Álvaro Sayago describe el deporte universitario como "un diamante en bruto," destacando el valor de la materia prima: la futura generación de profesionales y líderes del país. Este atractivo ha cautivado a importantes marcas.

El patrocinante principal es Movistar, por lo que la liga oficialmente se llama Liga U Movistar. Este apoyo no es solo deportivo, sino que se extiende a lo académico. Además, cuentan con aliados como Gatorade, Pepsi, Banco Plaza y Cinex.

"Nosotros no les decimos patrocinantes, les decimos aliados," aclara Sánchez. "Con ellos estamos construyendo un producto diferenciador y creemos que estamos aportando un poco a que la vida universitaria sea más placentera, las personas se logren integrar y al final contribuir en la formación integral de nuestros estudiantes."

 

Un llamado a la participación

Finalmente, los representantes extienden un mensaje a la comunidad. Juan Sánchez anima a los estudiantes a que se involucren y participen, incluso con la posibilidad de proponer nuevas disciplinas.

Álvaro Sayago hace un llamado a la comunidad a ir más allá de la cancha: "Mi mensaje también va dirigido a aquellos estudiantes que no participan en Liga U, pero que representan a su universidad y que quieren apoyarla. Vayan a los partidos, vayan a las jornadas... No hay nada más emocionante que jugar y voltear hacia la tribuna y ver a tus compañeros de clase, de facultad, de escuela apoyándote".

La Liga U Movistar se consolida como el principal escenario del deporte interuniversitario, ofreciendo una vía para la formación integral, el desarrollo atlético y un valioso escape del estrés académico. ¡A apoyar y hacer deporte!

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 22 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Otros deportes