Juan Manuel Márquez no duda y critica duramente al Canelo por algo que considera inaceptable (+Detalles)

Márquez considera que no es correcto que Canelo pueda elegir a que rivales enfrenta en el cuadrilatero

Por Meridiano

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 02:34 pm
Juan Manuel Márquez no duda y critica duramente al Canelo por algo que considera inaceptable (+Detalles)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Juan Manuel Márquez no se anduvo por las ramas: desde su rol de veterano y analista del boxeo ha lanzado duras críticas hacia Saúl “Canelo” Álvarez por la manera en que el púgil tapatío ha gestionado su carrera y, sobre todo, por la libertad que parece tener para decidir siempre contra quién subirse al cuadrilátero. 

Márquez considera que esa práctica —en la que un campeón selecciona rivales a conveniencia— empobrece la esencia competitiva del deporte y rompe con el equilibrio que deberían aportar las categorías y los retos deportivos.

"Cuando un peleador decide con quién pelea, se rompe la justicia deportiva. Eso afecta a quienes han trabajado para ganarse su oportunidad en el ring. Hay muchos boxeadores que esperan una chance legítima y no la reciben porque Canelo elige a sus rivales", afirmó Márquez.

Para el ex campeón mexicano, la historia del boxeo ha estado marcada por luchas que nacen de la rivalidad, la necesidad y el sentido deportivo, no por agendas comerciales o negociaciones que terminan privilegiando la marca personal de un peleador por encima de la competencia real. 

Márquez ha señalado que trasladar esa lógica al boxeo contemporáneo —donde los grandes nombres pueden, mediante su poder mediático y económico, influir en las carteleras— daña la credibilidad del espectáculo y priva a los aficionados de enfrentamientos verdaderamente definitorios.

El respeto a las categorías y la crítica al “matching”

En entrevistas recientes Márquez defendió la importancia de respetar las divisiones de peso y cuestionó la tendencia a promover peleas que, desde el punto de vista deportivo, no deberían producirse por la diferencia de condiciones. Aunque reconoció el éxito comercial que ha tenido Canelo y su capacidad para mover audiencias, Márquez recalcó que el boxeo tiene reglas y una jerarquía que no deben ser subordinadas a decisiones unilaterales de ningún boxeador. 

Esa postura cobra relevancia en el contexto de combates multimillonarios que, según varios analistas, priorizan la taquilla por encima de la paridad pugilística.

"No es envidia, es defender el boxeo. Yo respeto a Canelo como boxeador, sé lo que ha logrado, pero critico la manera en que se manejan ciertos privilegios. El boxeo tiene que ser justo para todos, no solo para las figuras", agregó Marquéz.

La reacción de Márquez ha provocado que la discusión se amplíe: no es sólo una crítica personal, sino una reflexión sobre el modelo actual del boxeo, donde promotores, cadenas y representantes a menudo tiran del hilo de las negociaciones hasta conseguir el combate más rentables. 

Para muchos puristas, lo ideal sería ver un sistema en el que los mandatorios y las rivalidades consolidadas ocupen el centro, y no únicamente la capacidad de un campeón para decidir sus pasos.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Boxeo