MLB

MLB: ¿Wilmer Flores con los Gigantes registra el mejor inicio de jonrones en su carrera? (+Detalles)

Este 2 de abril el nativo de Venezuela se la botó al estelar Framber Valdez de los Astros de Houston

Miércoles, 02 de abril de 2025 a las 05:42 pm
MLB: ¿Wilmer Flores con los Gigantes registra el mejor inicio de jonrones en su carrera? (+Detalles)
Foto: Agencias
Suscríbete a nuestros canales

Si el empleo de los denominados “Bates Torpedos” tienen incidencia directa o indirecta en la alta cantidad de cuadrangulares apreciados en este inicio de temporada en Grandes Ligas, cual fuese el caso ese tema no atañe a Wilmer Flores, quien con los maderos “tradicionales” se ha abocado a despachar una sorprendente cantidad de estacazos de larga distancia en apenas seis encuentros.

Este 2 de abril, en la visita de sus Gigantes de San Francisco a los Astros de Houston, el experimentado nativo de Venezuela una vez más se fue para la calle, en el mismo 1er inning ante los envíos del estelar abridor Framber Valdez. Cuando el conteo indicaba 2 bolas y 1 strike, cómodo se sentó a esperar un cambio de velocidad que regresó hacia el jardín izquierdo a 102.8 millas por hora, recorrió 386 pies, engomó a Willy Adames y aperturó la pizarra para los colosos 2x0.

 

De ese modo, el carabobeño consiguió el 4to vuelabardas para sus registros de 2025, cantidad con la que se posicionó 2do en las Mayores, equiparado con Aaron Judge, Seiya Suzuki y Kyle Tucker, los cuatro a solo 1 del también criollo Eugenio Suárez.

Para Wilmer Alejandro se ha tratado de su mejor inicio jonronero en una carrera que desarrolla la campaña número 13 en el máximo nivel.

MLB – Wilmer Flores – Cuadrangulares – Gigantes de San Francisco – Grandes Ligas

El tope de estacazos de cuatro esquinas en un calendario, lo estableció en 23, hace un par de años precisamente con el conjunto de la bahía.

 

Su recorrido ligamayorista comenzó como parte de los Mets de Nueva York en 2013, donde dio 1 en 27 juegos, para 2014 completó 6 y a 4 llegó luego de 65 partidas. En 2015 redondeó 16, los 4 primeros requirieron 27 duelos; los 4 primeros de 2016 se sumaron en su encuentro 51, jornada en la que acumuló 2 camino a otro año de también 16.

En 2017 aumentó a 18 totales, el 4to ocurrió en el juego 36; tras medio centenar de fechas en 2018 añadió el 4to, temporada donde su generalidad bajó a 11. Al irse a los D-backs de Arizona el descenso de la producción siguió hacia 9 en 2019, llegando a 4 en el duelo 64, fecha en la que igualmente conectó 2; con todo y la pandemia Covid -19, para 2020 aterrizó en Gigantes, mandó 12, apeló a 17 encuentros para llegar a 4.

 

2021 también requirió paciencia para 4, 57 duelos y eventualmente quedó en 18; menor fue la espera en 2022, 35 partidos, luego finalizó con 19. Los primeros cuatro de 2023 se desarrollaron en 20, mientras que el año pasado, necesitó 52 para 4, completados con juego de 2 tablazos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 06 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB