Este 6 de agosto, el Ministerio Público (MP) activó diversos canales para denunciar los casos de maltrato animal a nivel nacional. La nueva medida fue revelada a través de las redes sociales del organismo, ratificando la campaña de protección a las mascotas.
NOTAS RELACIONADAS
De igual modo, precisaron que los implicados en los delitos podrían ser sancionados de diversas formas, incluyendo la privación de libertad.
Canales de atención
Los ciudadanos pueden denunciar mediante las unidades de atención a la víctima y en las fiscalías superiores de cada estado. También, tienen a su disposición a los fiscales del Ministerio Público, adscritos a la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental.
Los hechos de violencia contemplan cualquier acción que cause daño al animal, como: golpes, mutilaciones, heridas o abandono. Así que, pueden notificar a las autoridades directamente en las redes sociales o comunicándose con la línea telefónica del MP (0800FISCA00).
Sanciones del MP
Todo maltrato, sea físico o emocional, causará sanciones legales graves. Estas acciones inadecuadas pueden ser denunciadas por cualquier persona, aunque no sea el propietario de la mascota; con la finalidad de salvaguardar la vida y garantizar el bienestar de los animales.
En este sentido, el MP exhorta a los ciudadanos a documentar la situación, lo cual puede representar una evidencia sustanciosa, entre estos: videos, fotos o testigos que puedan declarar sobre lo ocurrido.
Los implicados podría enfrentar multas de hasta 2.000 Unidades Tributarias (UT) equivalentes a 86.000 bolívares o 685 dólares, según la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Las medidas implementadas
Desde el año 2017, la Fiscalía ha implementado una campaña para garantizar la protección de los animales. En 2024, la Asamblea Nacional aprobó un Proyecto de Ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía, donde se establecen las normas específicas que deben ser cumplidas por los ciudadanos.
En el texto, promueven la sana convivencia con los animales en las diferentes comunidades del territorio nacional. Además, se enfoca en el derecho de las mascotas, su resguardo y atención adecuada. De esta modo, el Estado ratifica su compromiso con la preservación, cuido y respeto de los animales.