Inteligencia artificial derrota a expiloto de Fórmula 1 en una carrera

El piloto ruso señaló que la brecha entre el rendimiento humano y el de la máquina se cerrará rápidamente

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 10:34 pm
Inteligencia artificial derrota a expiloto de Fórmula 1 en una carrera
Suscríbete a nuestros canales

El automvilismo acelera hacia el futuro y la Inteligencia Artificial (IA) empieza hacer precencia en la pista, el pasado domingo 16 de noviembre el expiloto de Fórmula 1, Daniil Kvyat, fue derrotado por un monoplaza de carreras controlado por la (IA), que lo marcó un hito en el desarrollo de sistemas autónomos para el mundo de los motores.

El enfrentamiento tuvo lugar en el circuito de Yas Marina, Abu Dabi, como parte de la segunda edición de la Abu Dhabi Autonomous Racing League (A2RL), una competencia dedicada a desarrollar la IA de carreras más rápida del mundo.

La IA mantuvo el ritmo

El monoplaza autónomo, diseñado por el equipo TUM, y el vehículo pilotado por el expiloto de Red Bull compartían especificaciones idénticas, utilizando el chasis Super Fórmula japonesa SF24 de 2024 y motores Honda.

La prueba se estructuró como una persecución: el coche de IA partió con una ventaja de 10 segundos, buscando mantener la posición durante diez vueltas en una versión acortada de la pista. Aunque Kvyat intentó recortar la distancia, la máquina mantuvo el liderazgo hasta cruzar la meta, logrando la primera victoria de la IA sobre el piloto humano en este formato de desafío.

Kvyat destaca el "progreso asombroso" de la IA

A pesar de la derrota, el resultado modifica el historial de enfrentamientos entre Kvyat y la IA a 2-1 a favor del ruso, quien había ganado las dos carreras previas. El piloto valoró enormemente el progreso de la tecnología, destacando que la diferencia con la máquina se ha reducido drásticamente en solo dos años. Kvyat señaló que el auto autónomo es capaz de "frenar muy tarde, con bastante precisión" y subrayó que la capacidad de "empujar y perseguir" del carro de IA es un gran logro.

El monoplaza autónomo está equipado con tecnología de vanguardia, incluyendo decenas de sensores de 360 grados, cámaras, GPS y sistemas de navegación avanzados.

Aunque la IA mostró destrezas en la precisión de las curvas, el expiloto de F1 también identificó sus limitaciones, especialmente en la gestión del deslizamiento de los neumáticos. Kvyat concluyó que el progreso observado es "asombroso" y consideró que la brecha entre el rendimiento humano y el de la máquina seguirá cerrándose rápidamente.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 18 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Motores