Hace 30 años fue el inicio de la historia de quien sin duda es uno de los dioses del automovilismo, hablamos específicamente de Michael Schumacher, que un 13 de noviembre, pero de 1994, logró de forma polémica alzar su primer título mundial en una de las temporadas más reñidas de la historia de la Fórmula 1.
El piloto alemán cuando dio su salto a la Fórmula 1 en 1991, demostró que podía ser campeón, algo que logró sin manejar uno de los carros que dominaban la década de 1990, como Williams o McLaren. Schumacher en sus primeros años se fogueó en las pistas con grandes leyendas como Alain Prost, Ayrton Senna y Nigel Mansell, todos estos campeones, pero el joven alemán logró competir de tú a tú con ellos, hasta lograr la cúspide tres años más tarde.
El primer título y el comienzo de una leyenda
La temporada de 1994 estuvo marcada por varios accidentes casi mortales y con la muerte de dos pilotos. Específicamente los fallecimientos del debutante austríaco Roland Ratzenberger y del tricampeón, el brasileño Ayrton Senna ambos en el GP de San Marino de ese año.
Pero pese al luto, en lo deportivo no había tregua. La temporada de 17 carreras terminó en el Gran Premio de Australia, que se disputó en el circuito callejero de Adelaida y que definía el título mundial de pilotos y constructores.
Michael Schumacher llegó a la última fecha como líder del campeonato de pilotos con 92 puntos, uno más que su rival, Damon Hill. Mientras que en el campeonato de equipos, Williams lideraba la clasificación con 108 unidades a cinco puntos de la escudería, Benetton.
La carrera
Los dos contendientes al título tuvieron una buena clasificación para el Gran Premio, Schumacher que salió en segunda posición tomó la delantera desde las primeras vueltas del Gran Premio de Australia, seguido por Damon Hill.
El orden de la carrera entre el alemán y el inglés, respectivamente, se mantuvo igual hasta la vuelta 36. Hill logró recortar la diferencia que Schumacher logró sacar luego de la parada de pits de ambos pilotos, hasta llegar a menos de un segundo a la cola del Benetton.
La presión del volante del equipo Williams generó un error del joven alemán que se salió de la pista en la curva East Terrace golpeando el muro con sus ruedas del lado derecho.
Hill al ver la situación, quiso superar a Schumacher en la quinta curva, este último que ya venía descontrolado, intentó proteger la posición, pero Hill de forma temeraria metió la trompa de su Williams en la curva y la rueda izquierda de su carro rozó el caucho trasero del Benetton del alemán, lo que hizo que el carro se levantara por el aire y terminara contra la pared.
El accidente dejó Schumacher fuera de la carrera y sin opción de sumar puntos para ganar el título. Pero la suerte de campeón apareció, porque pese a que Hill intentó continuar en pista, el impacto dobló una de las barras de la dirección de su carro que lo dejó también fuera de carrera, lo cual automáticamente le dio el título a Schumacher ya que ninguno puntuó.
Datos sobre la carrera de Schumacher
- Equipos: Jordan, Benetton, Ferrari, Mercedes
- Años: 1991-2006, 2010-2012
- Grandes Premios: 308 (306 desde la grilla)
- Victorias: 91
- Podios: 155
- Puntos: 1566
- Poles: 68
- Vueltas rápidas: 77
- Títulos: 7 (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004)