Asistir a un Gran Premio de Fórmula 1 es una experiencia única y emocionante, pero el costo puede variar drásticamente dependiendo de la ubicación del evento. Para los aficionados, estar presentes en un fin de semana completo de F1, que incluye las prácticas, la clasificación y la carrera, es una inversión significativa, especialmente en ciudades como Las Vegas y Miami, donde los precios son particularmente altos.
NOTAS RELACIONADAS
La edición más reciente del Gran Premio de México, celebrada en la Ciudad de México el pasado fin de semana, tuvo un costo promedio de entrada para los tres días de $783 dólares, ubicándose entre los eventos de F1 más costosos del calendario 2024.
Ránking de los Grandes Premios más caros
El Gran Premio de Las Vegas, que debuta en la temporada 2024, es el evento más caro del calendario de Fórmula 1. Los boletos para los tres días del evento en la ciudad del juego tienen un precio promedio de $1,617 dólares, lo que lo convierte en una de las experiencias más exclusivas y costosas del mundo del automovilismo. Este precio no solo cubre el acceso a las sesiones de carrera, sino que también incluye, en muchos casos, comida, refrigerios y opciones VIP con acceso a áreas exclusivas. Esta es una de las principales razones por las que el costo es tan elevado: los aficionados pueden disfrutar de un trato privilegiado y de la atmósfera vibrante de Las Vegas mientras presencian a los mejores pilotos del mundo competir en las calles de la ciudad.
Miami ocupa el segundo lugar en esta lista, con un precio promedio de entrada de $878 dólares. Al igual que Las Vegas, Miami ofrece a los asistentes una experiencia de alto nivel con paquetes VIP que permiten acceso a zonas exclusivas, servicio de catering y áreas con vistas privilegiadas de la pista. La popularidad del Gran Premio de Miami ha crecido rápidamente en los últimos años, atrayendo a un público que disfruta de la combinación de automovilismo y entretenimiento en una de las ciudades más cosmopolitas de Estados Unidos.
Experiencias premium en diferentes continentes
En tercer lugar, se encuentra el Gran Premio de la Ciudad de México, con un precio promedio de $783 dólares para el evento de tres días. Este precio refleja el alto interés del público mexicano en la Fórmula 1 y la reputación que el evento ha ganado como uno de los más emocionantes del calendario. La organización del Gran Premio de México es reconocida por su ambiente festivo y su dedicación a brindar una experiencia memorable a los asistentes. Aunque el precio es elevado, la cercanía de México a otros países latinoamericanos hace que este evento sea una opción atractiva para los aficionados de la región.
Mónaco, con un precio promedio de $764 dólares, es otro de los grandes premios más caros y prestigiosos. Celebrado en las calles del Principado, el Gran Premio de Mónaco ofrece una de las experiencias más exclusivas y lujosas de la Fórmula 1. Aquí, los boletos VIP también incluyen acceso a zonas privilegiadas y, en algunos casos, vistas desde yates o terrazas que ofrecen una perspectiva única de la carrera.
Ránking de precios de boletos en la Fórmula 1
1. Las Vegas, EE.UU. - $1,617
2. Miami, EE.UU. - $878
3. Ciudad de México, México - $783
4. Mónaco, Mónaco - $764
5. Gran Bretaña, Reino Unido - $689
6. Austin, EE.UU. - $671
7. Singapur, Singapur - $557
8. Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos - $526
9. Países Bajos - $503
10. San Pablo, Brasil - $441
11. Azerbaiyán - $417
12. Bélgica - $407
13. Arabia Saudita - $391
14. Imola, Italia - $367
15. España - $365
Asistir a un Gran Premio de Fórmula 1 es una experiencia inolvidable, aunque costosa. Los precios de los boletos varían ampliamente, desde los elevados costos de Las Vegas y Miami hasta las opciones más accesibles en Europa. Los aficionados que optan por las entradas VIP pueden disfrutar de servicios exclusivos, acceso a zonas privilegiadas y una experiencia de primera clase. Sin embargo, incluso los boletos de entrada general permiten a los fanáticos disfrutar de la emoción y la adrenalina de la Fórmula 1, independientemente del lugar que elijan para presenciar el espectáculo.