Con el debut de Jessenia Romero, recordemos quién fue la primera entrenadora en La Rinconada

Este domingo la entrenadora Jessenia Romero hará su debut como trainer de purasangres

Martes, 18 de marzo de 2025 a las 01:28 pm
Con el debut de Jessenia Romero, recordemos quién fue la primera entrenadora en La Rinconada
Foto: José Aray
Suscríbete a nuestros canales

El hipódromo La Rinconada tiene este domingo 23 de marzo, la reunión hípica número diez del primer mitin del 2025, en el turf venezolano, donde se realizará una programación de diez carreras, sin pruebas selectivas ni de grado, y el juego del 5y6 nacional, comenzará a partir de la quinta prueba de la tarde dominical.

La Rinconada: Entrenadora, debut, carreras, datos

El óvalo de Coche tendrá este domingo la oportunidad de ver el debut de la entrenadora de purasangres Jessenia Romero, quien recibió la licencia de trainer por parte del Instituto Nacional de Hipódromos. Romero inscribió la participación de sus primeros dos ejemplares bajo su nombre en la jornada oficial.

La entrenadora Jessenia Romero estará presente en la séptima carrera del domingo, tercera de las válidas del 5y6 nacional, reservada para caballos de tres y cuatro años, debutantes o no ganadores donde presentó a dos ejemplares, primero, con el número cinco en la gualdrapa Xtal, antes del entrenador Riccardo D’Angelo, y será montado por José Alejandro Rivero y con el número 11, le correrá Talentoso, otro castaño de cuatro años, el cual fue era del trainer Antonio Bellardi, y será montado por el aprendiz Franklin Puello Jr. nacido y criado en el Haras La Mulera, producto del semental Can en Bella Annabella por Chayim.

Con la presencia de Jessenia Romero, debemos recordar a la primera mujer que tuvo el carnet como entrenadora de purasangres en el hipódromo La Rinconada y que le costó conseguir la aprobación de la comunidad masculina hípica de la época. Mencionamos a la señora Sybille Angela Konietzny Maasch, nacida el 25 de febrero de 1948, en Berlin, Alemania, y que llegó a Venezuela, traída por sus padres de niña. La dama se convertiría oficialmente en entrenadora en mayo de 1974, y comenzó a trabajar en la cuadra tres, compartida con los trainers Rafael Gómez y Nayib Lameth.

Su primera victoria la llegaría a conseguir el 16 de noviembre del 1974, en yunta con el jockey Guillermo González, encima del moro Brigadista, mientras que su primer clásico que obtuvo fue el 17 de octubre de 1976, con la yegua Miss Cocada, con quien ganó el Clásico Edgar Ganteaume, con la monta de Rafael Rodríguez Morales alias “El Llanerito”.

Sybille Angela Konietzny Maasch se retiraría en 1978 para casarse y formar una familia, y luego regresar en 1988, donde entrenaría a la yegua Tele Ache, con la cual no tendría mucha suerte, y se retiraría, en definitiva, luego de conseguir su última victoria, la número 72 de su carrera, el 11 de octubre de 1997, con la yegua Revenge, en distancia de 1,500 metros, con la monta de Raúl Velásquez, y su última presentada fue otra yegua, Hingis, el 16 de agosto de 1998, montada por Miguel Garces, la cual llegó quinta. Sybille fallecería el 20 de noviembre del 2019.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo