Hora -o no- de sacar conclusiones de un tema que jornada tras jornada va dejando matería prima para distintos debates. Ese asunto no es otro que las eternas comparativas en el fútbol, que en esta ocasión está representada en dos bandos: el Barcelona de Xavi vs el Barcelona de Hansi Flick.
NOTAS RELACIONADAS
Ambos han sido la razón de tertulias en un sector del barcelonismo, entre quienes sostienen la defensa del legendario mediocampista culé -en su etapa como DT del equipo- y los que se maravillan -por encima del anterior- del actual trabajo del estratega alemán.
Sin embargo, hay que decir que los dos tienen un punto álgido de partida en el que, contrario a lo que muchos piensan, están más igualados que nunca. Y para eso están los números de la campaña 2022-23, que Xavi pudo sumar a la vitrina azulgrana esa liga, y los actuales registrados por Hansi.
¿Qué Barcelona es mejor?
Apegados solo a los números, habría que poner como referencia la misma cantidad de jornadas (13) que tiene Flick al mando del equipo, para que sea justa la comparación. En ese sentido, es Xavi el que tiene la delantera, porque apuntaba más puntos (34) que la cifra registrada por el teutón (33).
En ese recorrido, Hernández solo dejó puntos en el camino con Real Madrid y Rayo Vallecano; contra el primero cayó en la jornada nueve y con el segundo empató. Ahora, el alemán tiene en sus cuentas solo dos derrotas, una contra el Osasuna (4-2) y otra ante la Real Sociedad (1-0); eso sí, con la jerarquía de haberle propinado al eterno rival merengue una goleada en el mismo Santiago Bernabéu (0-4).
De entrada, esta comparativa pone sobre la mesa un asunto que hasta Jordi Cruyff, hijo de la leyenda Johan Cruyff y que recientemente fungió como directivo, utilizó para defender a Xavi: "Lo que me cuesta entender, tal vez por mi mentalidad de extranjero, es que para elogiar a uno haya que machacar a otro".
¿Quién defendía mejor?
Esto para algunos es subjetivo, pero hay datos que pueden ayudar a comprenderlo. En este registro Xavi también mejora los números de Flick, pero con matices para precisar. Por ejemplo, ese Barca se caracterizó por aguantar muchos ceros en la portería (11), dejando solo cuatro goles recibidos en ese periodo.
Mientras tanto, su lado contrario ya suma hasta 12 anotaciones recibidas. Pero como mencionamos, con la variante de lo que ambos proponían, porque Xavi -aunque en la teoría también apostaba por una línea defensiva muy alta- el que más lo ha consolidado es Flick, dejando a sus oponentes en fuera de lugar hasta en 85 oportunidades en liga.
Esta discusión no quiere dejar de lado la productividad ofensiva, aspecto en lo que el alemán sí tiene mejores cuotas con un total de 40 goles a favor, por los 31 de Hernández.
Estilo y cantera
Aunque se quiera instalar la idea de que ambos son corrientes muy alejadas del famoso ADN Barca, pues hay que decir que eso sí que está alejado de la realidad, porque ambos -con sus matices- sí aplican el librito del estilo que tanto gusta al seguidor culé.
Xavi tenía en el 4-3-3 su base preferida, con Busquets, Frenkie y Pedri liderando la sala de máquinas y una ofensiva integrada por Lewandowski, Dembélé y Raphinha, dando pasos en algunos momentos a Gavi como falso extremo izquierdo.
Flick por su parte, en esto ha sido harina de otro costal porque opta por un dibujo 4-2-3-1 o 4-2-1-3, con una pareja de pivotes en manos de Marc Casadó y Pedri, Dani Olmo o Fermín López siendo acompañantes de ambas líneas y un tridente bien claro: Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal.
A su vez, ambos se han caracterizado también por la apuesta en la cantera. Sin olvidar que con Xavi agarraron minutos en la élite los Gavi, Araujo, Pedri y Balde (hablando de esa temporada, porque luego debutaría a más canteranos que brillan en la actualidad), mientras Flick tiene a los Casadó, Gerard Martín, Héctor Fort, Sergi Domínguez o Bernal, como algunos ejemplos, como ejemplos a su lado.
Todo lo anterior queda sobre la mesa para la preferencia de cada uno, dando lugar a los contextos que más prefieran para analizar a ese Barcelona (campeón de liga) y el actual (que marcha líder).