El Sudamericano Sub-20, finalmente, fue confirmado a disputarse en suelo venezolano y arrancará oficialmente este 23 de enero en dos sedes: el Estadio Metropolitano de Lara y el Estadio Misael Delgado de Valencia.
NOTAS RELACIONADAS
La ilusión es máxima en el entorno de la Vinotinto por intentar ganarse uno de los cuatro cupos que dan acceso a la Copa del Mundo, lo que -de concretarse- sería la tercera vez en la historia venezolana, tras la clasificación en 2009 y 2017.
A su vez, los criollos quieren revertir la más reciente participación en este certamen, en la que los criollos se quedaron a las puertas de meterse a la cita mundialista y quedó el sinsabor en toda la afición.
¿Cómo le fue a la Vinotinto en esa edición?
La última presentación de un combinado nacional en este torneo sub-20 se dio en 2023, en aquella edición celebrada en Colombia. En esa oportunidad, Venezuela ilusionó a todos los que siguieron su participación, sobre todo, después de jugar una gran primera fase.
Los resultados de ese primer tramo dejaron unas iniciales derrotas con Bolivia (1-0) y Uruguay (3-0), hasta el despertar en los otros cotejos para las victorias contra Ecuador (1-0) y Chile (1-0), que permitieron un segundo lugar en el Grupo B (con seis puntos), que abrieron paso a la instancia final.
Luego en esa ronda, los criollos iniciaron empatando con Paraguay (1-1), luego cayeron contra Brasil (3-0) y Uruguay (1-4), dejaron las ilusiones abiertas con la igualdad con Ecuador (1-1), hasta el revés en la última fecha ante Colombia (1-2).
Esos resultados dejaron a la Vinotinto en la quinta casilla con solo dos unidades, a dos puntos de Ecuador, que se ganó el último boleto para la Copa del Mundo disputada en Argentina.