La jueza Alejandra Gil ha citado a declarar en junio a los expresidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, como imputados en el marco del conocido 'Caso Negreira'. Esta investigación se centra en los pagos que el club realizó a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), y busca esclarecer si dichas transacciones constituyen una forma de corrupción deportiva.
NOTAS RELACIONADAS
Caso Negreira
El 'Caso Negreira' salió a la luz pública cuando se descubrió que el FC Barcelona había efectuado pagos, que ascienden a cerca de 7 millones de euros, a empresas vinculadas a Enríquez Negreira entre 2001 y 2018. Estos pagos han generado sospechas sobre una posible retribución ilegítima destinada a influir en decisiones arbitrales durante ese período.
Además de Rosell y Bartomeu, la jueza ha citado a declarar a otras figuras relacionadas con el caso, incluyendo a Javier Enríquez, hijo de Negreira; Albert Soler, exdirector de deportes del FC Barcelona; y Òscar Grau, exdirector ejecutivo del club. La investigación, que ya lleva dos años en curso, se ha prorrogado por seis meses más, hasta el 1 de septiembre, para profundizar en el esclarecimiento de los hechos.
Próximos pasos en el proceso judicial
Se espera que las declaraciones de Rosell, Bartomeu y los demás implicados aporten información clave para determinar la naturaleza de los pagos realizados a Enríquez Negreira y su posible impacto en el ámbito arbitral. La extensión de la investigación hasta septiembre indica la complejidad del caso y la necesidad de analizar detalladamente todas las pruebas y testimonios recopilados.
El 'Caso Negreira' continúa siendo un tema de gran relevancia en el fútbol español, y su resolución podría sentar precedentes importantes en la lucha contra la corrupción en el deporte. La comunidad futbolística y los aficionados permanecen atentos al desarrollo de los acontecimientos y a las decisiones que tomen las autoridades judiciales en los próximos meses.