En el tiempo más recientes las polémicas sexuales han copado a la mayoría de los medios de comunicación. Por ejemplo, hace algunos días el mismo Rafa Mir, jugador del Valencia de España, fue acusado de una presunta agresión sexual, que se mantiene en investigación y que le llevó unas horas a estar detenido.
NOTAS RELACIONADAS
Pues bien, justamente, ante escenarios de este tipo, el programa español, 'En boca de todos', reveló un tipo de contrato que utilizarían algunos futbolistas para mantener prácticas sexuales con otras personas, con el que buscarían cubrirse las espaldas ante cualquier acusación que comprometa sus carreras.
La principal razón del escrito es dejar constancia del consentimiento a la hora de iniciar el acto sexual y consta, según esta investigación, de cuatro folios que se pasea por distintas prácticas sexuales que se puedan ejecutar en la íntimidad, incluida una muy polémica, resumida en la: "violación accidental".
¿Cuáles son los detalles de ese contrato para mantener relaciones sexuales?
De entrada, los involucrados deben identificarse con nombre y apellido, además, de dejar testimonio de la atracción existente entre ambas partes. Posteriormente, incluso, en el documento se debe seleccionar cada una de las autorizaciones a experimentar.
De hecho, si dentro de las alternativas no está alguna que pueda ser del gusto de una de las partes, existe una casilla en la que pueden añadir esas opciones. Hasta ese apartado, todo podría no saltar las alarmas, sin embargo, hay un ítems que sí ha generado toda la atención.
Denominado en el contrato como "violación accidental", viene causando muchos comentarios, sobre todo, al leer la explicación: "considerando que cualquiera de las partes, siendo hombre, puede, sin culpa y sin intención, penetrar un orificio femenino".
Utilizado en el fútbol
En estos tiempos esta vía sería del gusto en algunos futbolistas. Miguel Ángel Galán, presidente del Comité de Entrenadores, declaró, de hecho, que: "A mí este tipo de contrato me llegó por un futbolista extranjero, por lo que intuyo que si se utilizan en otros países, bajo otra ley. Yo creo que un contrato de estos no tiene cabida".
Y agregó: "Dos jugadores de primera división, uno de tercera y varias consultas sobre cómo pueden dar el consentimiento de otras maneras, como a través del móvil".
A su vez, contó que este tipo de documentos han encontrado cabida en parte del sector deportivo para las relaciones sexuales, sobre todo, en algunos que encendieron sus preocupaciones desde el conocido 'Caso Alves', que tiene al exjugador, Dani Alves, en medio de un proceso judicial acusado de violación.