NOTAS RELACIONADAS
Un nuevo paso ha dado Venezuela de cara a la doble fecha que se le viene en las eliminatorias mundialistas del próximo Mundial 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Venezuela.
Se trata del anuncio de los nombres protagonizarán a una doble fecha con tintes históricos para la Vinotinto, en la que se jugará en gran parte ante Bolivia y Uruguay (en ese orden) sus opciones de ganarse un lugar a la Copa del Mundo.
Con todo este contexto sobre la mesa y con los 29 nombres oficiales ahora mismo en revisión por la opinión pública, hay uno de ellos que particularmente podría llevarse el foco por sus cualidades.
Ese no es otro que Leonardo Flores, para quien finalmente llegó el llamado en la selección, tras hilvanar en el fútbol colombiano jornadas de gran rendimiento con el Atlético Bucaramanga.
¿Quién es Leonardo Flores? Un volante que pedía sitio en la Vinotinto
Su presente es muy bueno y en Colombia se le reconoce como uno de los mejores mediocampista de la liga. Incluso, ha sido pieza clave para que los suyos aún tengan opciones de avanzar a octavos en Copa Libertadores, actualmente son terceros en el Grupo E con seis puntos, a dos del segundo, Fortaleza.
El nacido en Nula, Apure, debutó en 2014 con el Caracas FC, equipo donde jugó hasta 158 partidos en general dividido en dos etapas en el club, con la suma de un gol y el éxito de ser campeón en dos oportunidades.
En 2022 le tocó el turno de dar el salto al concierto internacional, tras cerrar un acuerdo con el Patriotas Boyacá de la máxima categoría colombiana. Allí completó 23 compromisos antes de un regreso a Caracas.
Sus buenas participaciones en el segundo baile con la escuadra de la capital venezolana le permitió una segunda oportunidad en el extranjero, en la que su impacto sí incrementó considerablemente, tras hacerse un fijo en el Atlético Bucaramanga, donde pudo sumar un título a su palmarés de la mano del técnicoo Rafael Dudamel en 2024.
Ya se veía en la selección
Para el volante este llamado no es una sorpresa del todo, porque sus buen rendimiento ya lo estaba convenciendo de que podía ganarse el llamado.
Después de una de sus mejores intervenciones en Copa Libertadores ante Racing fue consultado precisamente por esa posibilidad y respondió: "Esperemos que sí (su llamado a la selección). Esperemos que se de la oportunidad y mientras seguir trabajando en Bucaramanga, seguir haciendo las cosas como la estamos haciendo y seguir compitiendo que es lo importante".
Se sabe que en el combinado actualmente existen futbolistas con claro perfil de titulares indiscutibles, como Yangel Herrera, José Martínez y recambios de la talla de Tomás Rincón, Flores tiene características para ser considerado una alternativa interesante por su capacidad defensiva y su buenas prestaciones para organizar el juego.
No sería del todo descabellado si Bocha Batista estos días, ante la ausencia de Yangel contra Bolivia (por acumulación de tarjeta, ve capacitado a Leonardo Flores para ser acompañante de José Martínez ante Bolivia, dado su capacidad para defender y su buen toque de balón.