La Vinotinto está afrontando uno de los años más trascendentales de su historia en el fútbol. A las puertas tiene la oportunidad de meterse en su primera Copa del Mundo de mayores, para la edición de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
NOTAS RELACIONADAS
Hoy tiene esa alternativa en sus manos y depende de lo que haga el bloque de jugadores a las órdenes del técnico argentino Fernando 'Bocha' Batista. Ese séptimo lugar en la tabla de posiciones con 15 puntos le daría acceso al repechaje, en el que también dependería de victorias para quedarse con el boleto a la máxima cita del fútbol.
Sin embargo, encarar un momento así también requiere de hacerlo con los mejores efectivos en el concierto internacional y abrir el rádar puede ser clave para el cuerpo técnico del combinado.
Por ejemplo, en el balompié colombiano hay un venezolano que tiene bastante tiempo dejando mejores impresiones en una posición en la que Venezuela viene necesitando recursos en el último tramo de las eliminatorias. Se trata del volante del Atlético Bucaramanga, Leonardo Flores.
¿Quién es Leonardo Flores y por qué su opción es válida para la Vinotinto?
El nacido en Nula, Apure, debutó en 2014 con el Caracas FC con los que pudo jugar hasta 158 partidos en general durante dos etapas en el club, con la suma de un gol y el éxito de ser campeón en dos oportunidades.
En 2022 dio el salto al extranjero con su llegada al Patriotas Boyacá de la máxima categoría colombiana con los que completó 23 compromisos antes de su regreso a Caracas nuevamente.
Lo cierto es que su segunda oportunidad fuera del suelo venezolano ha tenido mayor impacto y actualmente se ha erigido como uno de los fijos en el equipo Atlético Bucaramanga, donde pudo sumar un título a su palmarés de la mano del técnicoo Rafael Dudamel en 2024.
Hoy desde la dirección de Leonel Álvarez ha seguido siendo un pilar del conjunto leopardo y ha sido capaz de dibujar actuaciones destacadas en la misma Copa Libertadores. Por ejemplo, fue uno de los presentes en la gran victoria de los suyos (1-2) ante el vigente campeón de la Copa Sudamericana y Recopa, Racing de Argentina.
En ese cotejo fue de los mejores del partido, siendo el primero en quites de balón (3/4), en oportunidades creadas (3), en asistencias esperadas (0.45) y el segundo en duelos ganados (8/14).
¿Se ve dentro de la selección?
Más allá de los nombres que hoy son titulares indiscutibles en el equipo de Batista, como Yangel Herrera, José Martínez y recambios como Tomás Rincón, Flores ya puede ser considerado una alternativa interesante por su capacidad defensiva y su buena dinámica para organizar el juego.
El mismo mediocampista fue consultado, finalizado el juego contra Racing, por una posibilidad con la Vinotinto después de aprovechar la ventana de Copa Libertadores y respondió: "Esperemos que sí (su llamado a la selección). Esperemos que se de la oportunidad y mientras seguir trabajando en Bucaramanga, seguir haciendo las cosas como la estamos haciendo y seguir compitiendo que es lo importante".
Finalmente, no es descabellado pensar que este nombre ya está en el rádar del cuerpo técnico de la Vinotinto, mientras Leonardo Flores ya suma en el reciente curso 13 partidos jugados, con un gol y una asistencia entre Libertadores, Superliga colombiana y la liga.