Pese a los rumores que circularon en las últimas semanas del mercado, no existió un acercamiento real entre el Real Madrid y Angelo Stiller. De acuerdo con información publicada por Fabrizio Romano, el club blanco no llegó a un acuerdo de términos personales con el futbolista alemán, un paso imprescindible para cualquier operación de este tipo.
NOTAS RELACIONADAS
En paralelo, tampoco se activó ninguna ofensiva de última hora por parte del Manchester United, otro club al que se le vinculó con el jugador. En suma, el propio Stiller nunca estuvo cerca de abandonar el Stuttgart este verano.
¿Más ruido que realidad?
El ruido mediático alrededor del nombre de Stiller tiene explicación: su perfil encaja con el tipo de centrocampista que suele atraer a los grandes, por su lectura del juego y su capacidad para organizar desde la base. Sin embargo, la distancia entre el interés teórico y una negociación real fue, esta vez, insalvable.
No hubo viaje de agentes, no se produjeron encuentros formales ni se superaron las fases preliminares que anteceden a un acuerdo. La prioridad del Madrid en el tramo final del mercado no pasaba por un mediocentro de sus características y, sin una propuesta concreta, la operación nunca despegó.
Para el Stuttgart, la situación fue clara desde el inicio: retener a una pieza importante de su estructura deportiva y evitar movimientos que distorsionaran la preparación de la temporada. La ausencia de avances tangibles por parte de los pretendientes, sumada a la comodidad del jugador en su actual contexto, selló el desenlace más lógico del verano: continuidad y estabilidad.
Futuro de Stiller
El capítulo del verano se cierra, pero el del futuro permanece abierto. Romano también apunta que Stiller está receptivo a dar el salto al extranjero más adelante, una postura que, sin urgencias, condicionará la lectura de próximas ventanas.
El mediocampista ha demostrado un crecimiento sostenido y un perfil versátil para integrarse en contextos de alto nivel competitivo, lo que inevitablemente lo mantiene en el radar de clubes de LaLiga y la Premier League.
De cara a próximos mercados, varios factores marcarán el ritmo: el rendimiento del jugador en la Bundesliga, la situación contractual con el Stuttgart y la capacidad de los interesados para transformar el interés en propuestas formales. En ese escenario, una salida no debe interpretarse como inminente, sino como una posibilidad abierta si se alinea la oportunidad deportiva con la valoración económica del club alemán.