La FIFA ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de dólares en premios para los clubes que participarán en la próxima edición del Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025. Este monto sin precedentes busca elevar la competición a nuevos estándares y reforzar el compromiso del organismo con el desarrollo del fútbol a nivel global.
NOTAS RELACIONADAS
Distribución de los premios
La suma de 1.000 millones de dólares se distribuirá entre los 32 equipos participantes, incluyendo a clubes de renombre como el Real Madrid y el Atlético de Madrid. La distribución de estos fondos se realizará de la siguiente manera:
- Participación: 575 millones de dólares se asignarán basándose en la mera participación en el torneo.
- Rendimiento: 465 millones de dólares se repartirán según los resultados obtenidos durante la competición.
De este modo, un club europeo de primer nivel podría recibir entre 60 y 90 millones de dólares solo por participar.
Fondo de Solidaridad
Además de los premios directos a los participantes, la FIFA ha establecido un "Fondo de Solidaridad" destinado a los clubes que no formen parte del torneo. Este fondo, que representa el 15% de los ingresos del torneo, busca evitar desequilibrios en las confederaciones y promover el desarrollo equitativo del fútbol a nivel mundial. La cantidad exacta destinada a este fondo dependerá del éxito comercial del nuevo formato, pero se estima que podría alcanzar los 250 millones de dólares.
Financiamiento del torneo
La financiación de este ambicioso proyecto proviene de diversas fuentes:
- Derechos televisivos: La FIFA ha cerrado un acuerdo con la plataforma DAZN, que transmitirá en directo los 63 partidos del torneo de forma gratuita a nivel mundial. Este contrato asciende a 1.000 millones de dólares.
- Patrocinios y venta de entradas: Se esperan ingresos adicionales significativos por medio de patrocinadores y la comercialización de boletos para los encuentros.
Estos ingresos permitirán cubrir todos los costos operativos y los premios, garantizando la neutralidad financiera del evento sin necesidad de recurrir a las reservas de la FIFA.
Impacto en el fútbol mundial
La decisión de la FIFA de invertir una suma tan significativa en el Mundial de Clubes 2025 refleja su intención de transformar esta competición en un evento de primer nivel en el calendario futbolístico. Al incluir a 32 equipos de las seis confederaciones, se busca ofrecer una plataforma global que celebre la diversidad y el talento en el fútbol de clubes.
El "Fondo de Solidaridad" también subraya el compromiso de la FIFA con la equidad y el desarrollo sostenible del deporte, asegurando que los beneficios generados por el torneo se redistribuyan para fortalecer el fútbol en todas las regiones.
La FIFA está apostando por un Mundial de Clubes 2025 que no solo eleve el nivel de la competición, sino que también promueva la solidaridad y el crecimiento del fútbol a escala global.