El mundo del fútbol en la Conmebol está en este momento de luto, tras la pérdida física a los 72 años por problemas cardiacos de uno de los entrenadores más respetados en el continente. Sobre todo, en Bolivia donde quedó marcado para siempre.
NOTAS RELACIONADAS
Se trata de Xabier Azkargorta, el vasco español que llevó a 'la verde' a su primer mundial en la historia, para la edición de Estados Unidos 1994, hecho que no han podido repetir desde entonces.
Justamente, esta noticia cae como balde de agua fría en el país del altiplano porque su selección está con opciones muy grandes de repetir una clasificación mundialista, tras quedarse con el boleto en la Conmebol para el torneo de repechaje, en que se definirán en 2026 los últimos en acceder a la Copa del Mundo.
En Bolivia es un histórico
La carrera de Azkargorta tiene distintos matices en el fútbol, desde su corto recorrido como jugador, del que se retiró a los 23 años dedad, tras innumerables lesiones que le impidieron destacar de forma exitosa, hasta distintos logros como entrenador.
Por ejemplo, en España llegó incluso a dirigir en Primera División con clubes como Espanyol, Valencia, Real Valladolid, Sevilla y el Tenerife, así como entrenar a equipos de otras categorías como Aurrera Ondarroa y el Gimnastic de Tarragona.
En el apartado de selecciones no solo tuvo su lugar en suelo boliviano, sino que su hito de llevar a 'la verde' al Mundial 1994 le ganó el lugar como mandamás del combinado chileno, del que salió por sus diferencias grandes con la opinión pública que le criticó su gestión.
En México también probó suerte con las Chivas de Guadalajara, antes de regresar al Real Madrid como embajador en América y director de las escuelas oficiales de la Casa Blanca fuera de España.
Su mejor paso como DT
El vasco gozó siempre de gran respaldo en suelo boliviano y tiene un lugar que aún no han podido reditar otros estrategas, sin embargo, su segundo ciclo con la selección entre 2012 y 2013 no fue el mejor, lo que ocasionó su despido para 2014.
Eso sí, en Bolivia sí vivió la mejor etapa como entrenador y curiosamente ya en los últimos años de su vida, tras llevar a Bolívar dos títulos de Primera División (2014 y 2015), así como el hito de llevar por primera vez a un club de este país a una semifinal de Copa Libertadores en la edición 2014
