NOTAS RELACIONADAS
El encuentro entre Argentina y Venezuela en Maturín dejó una imagen que rápidamente se viralizó: un acalorado intercambio entre Lionel Messi y Yeferson Soteldo. Días después, el extremo venezolano decidió romper el silencio y ofrecer su versión de los hechos a través de un live en TikTok.
"Él cree que yo nací en la urbanización 'El Muertico'", aseguró Soteldo. "Yo no le dije na', nada más lo manoteé para que sea serio. Él era el que no paraba de hablar", añadió el jugador venezolano, quien quiso dejar claro que fue Messi quien inició la provocación.
Las declaraciones de "Manzanita" han generado un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación. Mientras algunos usuarios han mostrado su apoyo al venezolano, otros han criticado su actitud y han defendido a Messi. Lo cierto es que el incidente ha puesto de manifiesto la gran rivalidad que existe entre ambos equipos y entre algunos de sus jugadores.
Hay quienes argumentan que se trató de una simple provocación en el calor del momento y que no debería darle mayor importancia. Independientemente de quién tenga la razón, lo cierto es que el altercado entre Messi y Soteldo ha dejado una mancha en la imagen del fútbol sudamericano. Es lamentable que jugadores de la talla de estos dos cracks se vean envueltos en este tipo de situaciones.
Este incidente nos recuerda que, a pesar de ser grandes deportistas, los futbolistas también son seres humanos con sus propias emociones y debilidades. Y que, en ocasiones, estas emociones pueden llevarlos a cometer errores que luego lamentan.
Es importante destacar que tanto Messi como Soteldo son figuras públicas y que sus acciones tienen un gran impacto en la sociedad. En definitiva, el altercado entre Messi y Soteldo es un episodio que quedará marcado en la reciente doble fecha FIFA.