El árbitro argentino de 37 años, Yael Falcón Pérez, ha sido designado como el principal encargado de dirigir el próximo encuentro entre Venezuela y Bolivia, que se disputará este viernes según lo ha dado a conocer el periodista Elias López.
NOTAS RELACIONADAS
Segunda experiencia en Eliminatorias
Tras su ascenso meteórico en el arbitraje internacional y su reciente incorporación como juez FIFA en 2022, Falcón Pérez se presenta como una figura con experiencia y carácter en el césped.
El colegiado argentino tendrá su segunda participación durante estas eliminatorias, su único antecedente fue dirigiendo a la seleccion de Bolivia en su visita al Estadio Nacional de Perú, donde La Verde cayó derrotada 3-1.
Su perfil destaca por un estilo de arbitraje pragmático y equilibrado, con una tendencia a dejar jugar y favorecer la fluidez del partido. Según análisis de expertos como Miguel Scime, asesor FIFA y director del Instituto de Árbitros de Fútbol (IAF), Falcón Pérez es reconocido por su buena lectura del juego, firmeza en sus decisiones y capacidad para gestionar situaciones tensas. Además, su buen trato con los jugadores y su condición física le permiten estar cerca de las acciones, lo que es fundamental en encuentros de alto nivel.
Antecedente polémico reciente
No obstante, la trayectoria de Falcón Pérez también ha estado marcada por polémicas, principalmente relacionadas con decisiones cuestionadas en partidos anteriores. Un ejemplo controvertido fue su actuación en la derrota de River Plate ante Platense en el Monumental, un encuentro cargado de incidentes y decisiones discutidas.
En esa ocasión, el árbitro tomó decisiones que generaron debate, como no sancionar ciertas entradas duras y fallar en la interpretación de algunas acciones, incluyendo una expulsión no cobrada y errores en las jugadas de definición en penales.
La polémica más destacada fue en el tramo final del partido, cuando confundió un saque lateral a favor de Platense con uno para River y permitió que el juego continuara tras una fuerte entrada de Mauro Vigliano, lo que pudo haber influido en el resultado. Además, en esa misma jornada, fue criticado por señalar un penal al minuto 90+10 y en la ejecución de penales en la tanda, demostrando que, aunque tiene un estilo flexible, también muestra ciertas áreas en las que su trabajo genera controversia.