El próximo jueves 5 de septiembre, las 10 selecciones de CONMEBOL volverán a verse las caras en una jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. La pasada jornada se llevó a cabo el pasado 21 de noviembre de 2023, cuando cada una de las delegaciones disputó su partido correspondiente a la sexta jornada del premundial.
NOTAS RELACIONADAS
Una de esas selecciones es la de Venezuela. La Vinotinto buscará alargar su positiva racha que ha encadenado desde la llegada de Fernando “Bocha” Batista al banquillo de la delegación nacional. Con el estratega argentino, el combinado criollo logró su mejor arranque en la historia de las Eliminatorias (9 puntos en seis jornadas), además de llegar a los cuartos de final de la pasada edición de la Copa América 2024.
Ahora, el combinado criollo deberá visitar La Paz para verse las caras ante su similar de Bolivia en el marco de la séptima jornada del premundial; mientras que, en la octava fecha del certamen, el combinado nacional recibirá a la selección de Uruguay en el Estadio Monumental de Maturín.
La CONMEBOL presenta las sanciones a Uruguay
No obstante, este miércoles 28 de agosto la CONMEBOL anunció las sanciones a la selección de Uruguay y a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), por los desafortunados incidentes que se produjeron una vez finalizado el partido ante Colombia por las semifinales de la pasada edición 2024 de la Copa América.
El jugador que recibió la sanción más dura fue el delantero Darwin Núñez, quien fue suspendido por cinco partidos y también recibió una multa de 20.000 dólares. Luego aparece el volante Rodrigo Bentancur con cuatro partidos de sanción y una multa de 16 mil dólares. Mathías Olivera, Ronald Araujo y José María Giménez fueron suspendidos por tres partidos y sancionados con una multa de 12 mil dólares para cada uno.
Debido a la cantidad de partidos impuestos a cada uno de los jugadores anteriormente sancionados, ninguno de ellos dirá presente en Maturín para medir fuerzas ante la Vinotinto en la siguiente fecha FIFA.
Otras sanciones impuestas a la AUF
A su vez, el dirigente Marcelo García no podrá ingresar a competiciones CONMEBOL por seis meses y la AUF fue multada con 20.000 dólares. El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, había manifestado este martes que se había quedado con ‘sensaciones positivas’ tras la audiencia de este lunes; mientras que Gastón Tealdi señaló ‘conformidad’ por parte de la AUF, a la vez que informó que la asociación está habilitada a ‘apelar sanciones de más de tres partidos y multas de más de 50 mil dólares’.