Este será el estadio dónde jugará la Vinotinto ante Ecuador por las Eliminatorias

Ecuador jugará en casa ante Venezuela en un estadio que tiene como sede desde 2020

Por Meridiano

Jueves, 20 de marzo de 2025 a las 09:48 am
Foto: AP
Suscríbete a nuestros canales

El próximo partido entre Ecuador y Venezuela por las Eliminatorias al Mundial 2026 se jugará en el imponente estadio Rodrigo Paz Delgado, más conocido como "Casa Blanca". Ubicado en el norte de Quito, este estadio se ha convertido en uno de los escenarios futbolísticos más emblemáticos de Ecuador y la región andina.

Un Coloso en Ponceano

El estadio Rodrigo Paz Delgado, propiedad de la Liga Deportiva Universitaria, fue inaugurado el 6 de marzo de 1997 con un amistoso en el que Liga de Quito venció 3-1 al Atlético Mineiro de Brasil. Desde entonces, la “Casa Blanca” ha sido testigo de históricos triunfos y se ha consolidado como un bastión del fútbol ecuatoriano.

Este coloso, conocido también como "La Maravilla de Ponceano" y "El Coloso de Ponceano", fue impulsado por Rodrigo Paz, expresidente del club y actual presidente honorario. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Ricardo Mórtola y la construcción tomó dos años, con un costo de 16 millones de dólares.

Un gigante en la altura de Quito

Situado a 2.726 metros sobre el nivel del mar, el estadio ofrece una ventaja importante para la selección ecuatoriana, que ha hecho de este escenario su casa desde 2020. La cancha cuenta con césped natural traído de Francia y tiene unas dimensiones de 105 x 68 metros, lo que permite un juego fluido y dinámico.

El estadio tiene una capacidad oficial de 42,000 espectadores, aunque por regulación municipal el aforo permitido es de 41,575 personas. Además, cuenta con 442 suites que albergan a 7,956 aficionados, 3,161 ubicaciones en los palcos, 11,516 en las tribunas y 18,561 en la general. El parqueadero puede alojar hasta 1,280 vehículos, lo que facilita el acceso de los aficionados.

La casa de los campeones

La "Casa Blanca" ha sido escenario de hazañas internacionales de Liga de Quito, incluyendo títulos en la Copa Libertadores (2008), Copa Sudamericana (2009), y dos Recopas Sudamericanas (2009 y 2010). El ambiente imponente y la pasión de la hinchada convierten este estadio en una verdadera fortaleza para el equipo local.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Conmebol