José Pékerman aspira competir contra Argentina

Jueves, 24 de marzo de 2022 a las 09:04 am
Suscríbete a nuestros canales

Samuel Aldrey / @SamuelAldrey 

A la Vinotinto de José Pékerman le ha salido un partido redondo y un partido espantoso. Ahora le toca otro partido complicadísimo contra Argentina, un partido paravolver a competir, hallar el juego y unas sensaciones tanto indivuales como colectivas que mejoren al equipo.

La Vinotinto se despide en dos jornadas, 180 minutos, para demostrar algo más y contra Argentina puede ser un momento de tener un atisbo de autoridad ofensiva y defensiva. De permitir actuaciones individuales llenas de entusiasmo y de integración con piezas del futuro de la selección: Yerson Chacón y Telasco Segovia en conjunto con la vuelta de Yangel Herrera.

Lea también: Pékerman tiene que rearmar el equipo por las supensiones

Además, porque Venezuela necesita recuperar la confianza para volver a tener instinto goleador y la fiabilidad atrás que ha estado ausente desde la jornada uno contra Colombia.

La defensa volverá a enfrentarse a un ataque complicadísimo con Nicolás González, un extremo veloz, escurridizo y con un enorme tacto con el cuero; Lionel Messi, no hay que describirlo;  Joaquín Correa, el tanque que reemplaza a al toro, Lautaro Martínez. Se enfrenta a un ataque que saldrá a presionar y robar en salida para matar con velocidad a las espaldas de la zaga. 

Lea también: Fariñez, el guardián Vinotinto recupera el ritmo perdido

Es decir, otro partido donde no se podrán camuflar las carencias ni defensivas ni ofensivas de la selección nacional. Un barómetro para José Pékerman donde tendrá que volver a mostrar un ataque mordiente como contra Bolivia, donde tendrá que volver a conquistar los cuadrados para salir vivo de la Bombonera. 

Tener criterio con el esférico

Pékerman junto con su once en este partido tendrá que conseguir el mando de la pelota. Esto no significa posesión, sino criterio y precisión en los instantes que se tenga el balón. Jugar bien arriba, salir con criterio desde la zaga - la vuelta de Yangel ayudará mucho en ese aspecto- para hallar en los espacios claves a Darwin Machís, Jefferson Savarino y Rómulo Otero. 

Estos dos espacios son la clave para que Venezuela pueda encontrar el peligro que necesita para que Otero pueda filtrar pases hacia las espaldas Otamendi o Pezzella/ Elaboración propia


Espacios que se consiguieron contra Bolivia (imagen de abajo) al ejercer una presión adelantada sobre la salida de balón. Por supuesto, que el equipo vaya hacia adelante o hacia atrás depende de la intensidad de su presión -una intensidad que no existió ante Uruguay-. No obstante, sí la hacen bien estarán todos arriba para provocar el error rival.

Ante Bolivia la buena presión y la obtención de espacios permitieron tener control en esos espacios claves /CONMEBOL


Si no como ante Uruguay se reculará hasta estar en el área propia dándole a Argentina tiempo de pensar, mirar, filtrar a las espaldas y acabar otra vez con el arco lleno.

Para Pékerman y ese 4-2-3-1, como señalaría el argentino en la rueda post partido, les costó encontrar a Otero y a Soteldo en esos cuadrados. La zona que el técnico distingue en el espacio que se dibuja entre el eje central, el lateral, el mediocentro y el extremo rival. 

En el plan de José, en estos últimos partidos, las recepciones de los centrocampistas en esta parcela resulta clave para facilitar el desarrollo del ataque, porque los sitúa con balón cerca del área contraria, bien porque obliga al rival a desestructurar alguno de sus dos líneas defensivas, o bien porque atrayaendo la marca de un adversario genera el espacio para el desmarque o hallar situaciones uno contra uno, para los extremos.

Otero se hallaba en el cuadro, pero sin ningún eje a su alrededor para ejecutar una descarga, bien sea porque Gónzales tomaba la misma altura que Soteldo o nadie acompañaba la jugada  / CONMEBOL


Venezuela contra Uruguay tuvo dificultadades para lanzar a sus interiores entre líneas. Esto tuvo que ver, en primer lugar, con la necesidad de formar un escalón inicial de tres jugadores con el que tener superioridad númerica ante la presión rival.

Ya fuera Rincón juntándose con Ferraresi y Chancellor, pasando Otero a ocupar zonas del mediocentro, o porque el propio futbolista caraqueño obligado por la ineficiente salida tuviera que retrasar su posición para iniciar la jugada a la izquierda de los centrales.

Ese problema de salida contra Argentina lo puede solucionar Yangel Herrera. Un jugador que filtra mejores pases hacia el ataque que Rincón o José Martínez.

Así este viernes contra Argentina para José Pékerman será fundamental volver a conquistar los cuadrados para competir contra la albiceleste.

Últimas noticias


TEMAS DE HOY:
Domingo 17 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto