Ganar a Paraguay daría medio cupo al mundial para la Vinotinto: ¿Por qué? (+Video)

La Vinotinto ocupa hoy la séptima plaza de la tabla de posiciones, con un registro de 11 puntos, en la plaza que da acceso al repechaje

Por Meridiano

Sabado, 12 de octubre de 2024 a las 01:42 pm
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La Vinotinto ya debe pasarse la página del empate ante Argentina (1-1), incluso, por más emoción y sorpresa que haya generado por sumar una unidad que no estaba en los planes. Sin embargo, ahora todo el foco debe estar puesto en una sola misión: Ganar a Paraguay.

A priori, alguno pudiera pensar que el compromiso entre paraguayos y venezolanos en la Asunción, este 15 de octubre, es una jornada más de las tantas que aún restan por disputar. Pero cuando revisamos a fondo lo que está detrás de este juego, encontraremos unas implicaciones que podrían dar un golpe en la mesa y cambiar el curso de la eliminatoria.

Es allí, cuando dejan de ser solo tres puntos y se convierten en un boleto que te ayude a transitar un mejor camino o, por el contrario, en un asunto que luego te cueste venir de remolque en la clasificación, con lo que eso significa siempre en contra.

¿Por qué el juego contra Paraguay es clave para la Vinotinto?

Obviamente, siempre hay que salir a ganar y todos los equipos quisieran hacer un pleno de victorias. Sin embargo, hay duelos con contextos distintos y este tiene uno muy particular, favorable para Venezuela y que debería cambiar la mentalidad con la que se afronte.

Por ejemplo, la tabla hoy tiene a los criollos séptimos con 11 puntos y a los paraguayos octavos con 10 unidades, lo que los hace rivales directos por ese boleto al repechaje de la Copa del Mundo. Un triunfo venezolano nos dejaría con el plácido escenario de 4 puntos de ventaja.

Pero es que no solo en estos nos jugaría a favor una hipotética victoria, sino que el calendario de la jornada posterior enfrenta a los paraguayos contra la líder de la tabla (Argentina), que -a priori- tiene más posibilidades de dejar sin puntos a los guaraníes.

De igual forma, el cotejo siguiente para Paraguay -como vienen las jornadas más recientes- es una clara posibilidad a que terminen con derrota, por jugarse ante Bolivia a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar y que ha sido clave para que los bolivianos tengan tres victorias al hilo por primera desde 1993 (dos en El Alto).

El trabajo de Venezuela

Con todo el análisis previo, que luego puede ser otro porque se juega once contra once y la pelota es redonda, Bolivia cerraría con 15 puntos el 2024 (perdiendo con Argentina) y los nuestros, sin añadir otra eventual alegría, podrían cerrar con 14 unidades, cerca de la discusión y con cierta ventaja ante los más peligrosos de arrebatar la ilusión mundialista.

Eso sí, Venezuela tiene que poner su parte dentro de la torta para que todo lo discutido juegue a favor del plan criollo y entender que en Paraguay es clave salir a competir sin especular, siendo valientes a la hora de hacer historia. Ahí podría decirse que está "medio cupo al mundial", para que la otra parte se vaya construyendo en los juegos de local.

Tras el partido ante Paraguay, la Vinotinto recibiría a Brasil, tentativamente en Maturín, y luego visitará Chile, dos juegos que tendrán sus focos independientes, pero que van atados a lo anterior.

 

 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto