Luego de tres "Clásicos" teñidos de azulgrana, el Real Madrid se enfrenta a su némesis, el FC Barcelona, en un duelo liguero que trasciende los tres puntos en juego.
NOTAS RELACIONADAS
El Estadio Olímpico de Montjuic será el escenario de este partido final, donde la "Casa Blanca" se juega más que una simple victoria, ya que tiene la posibilidad de mantener viva la esperanza de conquistar el título de Liga y, aún más importante, romper la racha de derrotas ante su eterno rival.
El balance hasta ahora es innegable y doloroso para el madridismo. Tres clásicos, tres triunfos para el Barcelona, dos de ellos con el dulce añadido de levantar trofeos: la Supercopa de España y la Copa del Rey.
Estas derrotas no solo han dejado cicatrices en el orgullo del equipo blanco, sino que también han sembrado dudas sobre su capacidad para imponerse en los momentos cruciales ante su máximo competidor.
La última oportunidad del Real Madrid
Ahora, con la Liga en juego y la distancia en la tabla marcando una clara ventaja para los culés, este último enfrentamiento surge como la "última bala" en la recámara del Real Madrid.
Una derrota significaría, prácticamente, decir adiós al sueño liguero y, además, encajar un golpe moral aún más duro al completar una temporada sin poder vencer a su archirrival.
Sin dudas, el rendimiento de merengues ha estado por debajo de las expectativas. Fallos defensivos, falta de contundencia en ataque y, quizás, una cierta incapacidad para descifrar el planteamiento táctico de Hansi Flick han sido factores determinantes en los resultados adversos.
Carlo Ancelotti y su cuerpo técnico tienen la tarea de analizar en profundidad los errores cometidos en los enfrentamientos anteriores y encontrar la fórmula para contrarrestar las fortalezas del Barcelona. Cabe destacar, que dicho compromiso se disputará el domingo 11 de mayo a las 10:15 AM (hora de Venezuela).