Actualmente es inviable imaginar la realización de un torneo mayor en el fútbol sin la presencia del Sistema de Videoarbitraje (VAR según sus siglas en inglés). A pesar de que es una herramienta relativamente nueva en el mundo del deporte rey, son muchas las polémicas que se han creado por la presencia de esta sala en cada uno de los encuentros.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo funciona el VAR?
El VAR, como indica su nombre, es un sistema de videoarbitraje que surgió con la finalidad de apoyar a los árbitros principales en el terreno de juego. Su principal objetivo es ayudar al colegiado en distintas situaciones críticas que requieran de la toma de decisiones, puesto que pueden influir en el desenlace de cada uno de los encuentros.
El equipo de VAR asiste al árbitro en cuatro situaciones determinantes: goles, manos e infracciones que desembocan en gol, decisiones sobre penaltis e infracciones que llevan a la decisión de un penalti, tarjetas rojas directas (no segundas amarillas o amonestaciones) y confusión de identidad.
Asimismo, el equipo de VAR monitorea constantemente el partido en busca de posibles errores evidentes en estas situaciones. Se comunica con el árbitro solo cuando se detecta un error claro o se pasa por alto un incidente grave.
¿Por qué se decidió implementar el VAR?
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, explicó que esta herramienta ayuda a cumplir los principales valores del fútbol: honestidad, justicia y transparencia. "El fútbol es el deporte número uno en el mundo y como tal requiere que se le proteja", dijo Infantino.
¿Cuándo fue que se implementó el VAR?
La primera vez que se utilizó el VAR de manera oficial fue en el 2016, en el encuentro entre Atlético Nacional y Kashima Antlers por la ronda de las semifinales del Mundial de Clubes. Sin embargo, luego de diferentes ensayos y errores por parte de la FIFA, la herramienta se implementó de manera oficial en la Copa del Mundo de Rusia del 2018.
Desde ese entonces, cada una de las ligas en diferentes partes del mundo han ido implementando el uso del VAR en sus competiciones domésticas. En Venezuela, el estreno de la herramienta se realizó en el comienzo de la presente temporada 2024 de la Liga FUTVE.