El Real Madrid ha consolidado en los últimos años una estrategia clara y efectiva para gestionar la salida de sus jugadores, ya sea mediante cesiones o ventas definitivas, manteniendo siempre un enfoque que protege sus intereses a largo plazo.
NOTAS RELACIONADAS
Al igual que su exitoso modelo de fichajes, basado en identificar y adquirir jóvenes talentos antes de que su valor se dispare, el club merengue aplica una mentalidad igualmente calculadora al desprenderse de futbolistas.
¡Nadie se va del todo!
La directiva blanca utiliza tres mecanismos principales en estas operaciones:
- Conservar el 50% de los derechos del jugador: Esta fórmula permite al Real Madrid mantener un porcentaje de los derechos económicos del futbolista, asegurando beneficios en futuras transferencias.
- Opción de recompra: El club se reserva el derecho de recuperar al jugador en un plazo determinado, garantizando la posibilidad de traerlo de vuelta si su rendimiento mejora significativamente.
- Opción de tanteo: En caso de que el club al que se cede o vende el jugador reciba una oferta de un tercero, este está obligado a notificar al Madrid, dándole la oportunidad de igualar la oferta y decidir si desea recuperar al futbolista.
Algunos de los mejores ejemplos
Los jugadores más conocidos con los que se ha realizado algunas de estas estrategias son: Fran García, Miguel Gutiérrez, Takefusa Kubo, Jacobo Ramón, Antonio Blanco, Álvaro Rodríguez, Sergio Arribas, entre muchos otros.
Esta estrategia refleja la visión a largo plazo del Real Madrid, que busca maximizar el valor de sus activos y mantener el control sobre el futuro de los jugadores que considera con potencial, incluso tras su salida. Este enfoque ha permitido al club mantenerse como un referente en la gestión deportiva y económica en el fútbol mundial.
Meridiano Bet: Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet.