La selección nacional masculina de Estados Unidos contratará al ex entrenador del Tottenham Hotspur y del Chelsea Mauricio Pochettino como su nuevo entrenador en jefe. Pochettino aceptó entrenar a Estados Unidos hasta el Mundial de 2026, que se celebrará junto con Canadá y México, y tiene previsto comenzar a trabajar el 7 de septiembre contra Canadá.
NOTAS RELACIONADAS
El argentino no puede fichar oficialmente por la US Soccer hasta que llegue a un acuerdo de indemnización con el Chelsea. Dejó el club en mayo cuando todavía le quedaba un año de contrato.
Este sería el primer trabajo de Pochettino como entrenador internacional. Entrenó al Tottenham hasta la final de la Liga de Campeones de 2019, llevó al Paris Saint-Germain a un triplete doméstico en Francia y, más recientemente, ayudó al Chelsea a terminar sexto en la Premier League, devolviéndolo al fútbol europeo después de una pausa de un año.
Pochettino también entrenó al Southampton, donde conoció a Matt Crocker, el hombre que lideró la búsqueda del próximo entrenador de Estados Unidos. Los dos estaban allí cuando los Saints terminaron octavos en 2013.
Crocker se desempeñó como director técnico de Inglaterra entre 2013 y 2020 y se unió a US Soccer como director deportivo después de una segunda temporada con Southampton.
El primero en la lista
Pochettino era considerado el favorito para reemplazar al recientemente despedido entrenador Gregg Berhalter, a pesar de que parecía un objetivo ambicioso. El técnico de 52 años era uno de los entrenadores mejor pagados del fútbol mundial en el PSG y el Chelsea, y acababa de dejar los Blues en medio de una supuesta lucha de poder con el copropietario del club Todd Boehly y la alta dirección. Pero Crocker confirmó que la federación estaba dispuesta a pagarle al próximo entrenador un salario de alto nivel.
Antes y durante la Copa Mundial de 2022, la Federación Estadounidense de Fútbol le pagó a Berhalter 2,3 millones de dólares, incluido un bono de 900.000 dólares por la clasificación.
"Sé que es un mercado realmente competitivo en cuanto a salarios, y tenemos que ser competitivos para conseguir el nivel de entrenador que creo que puede llevar el programa hacia adelante en términos de lograr los resultados que necesitamos en el campo", dijo Crocker. "Pero también soy muy consciente de que debemos seguir luchando por estándares más altos y la igualdad. No creo que eso vaya a ser un obstáculo en términos de nuestra inversión.
"Nuestra selección nacional es una prioridad. Es algo en lo que estamos dispuestos a invertir y en lo que invertiremos".