Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional

Leyenda del fútbol colombiano se rehúsa regresar a su país tras el secuestro del papá de Luis Díaz

Goleador de la selección absoluta de Colombia pone en duda su regreso a la máxima división del fútbol de su país

Lunes, 18 de diciembre de 2023 a las 03:46 pm

El máximo goleador histórico de la selección Colombia, Radamel Falcao García, aceptó una entrevista con “Telepacífico Noticias” en la que comentó sus planes para sus últimos años de su carrera. El “Tigre” de 37 años de edad ha hecho publico su deseo de jugar con Millonarios de Bogotá para culminar su carrera deportiva en su país natal.

No obstante, el actual delantero del Rayo Vallecano de la primera división del fútbol español no está muy seguro de la decisión de jugar en Colombia, debido al reciente desafortunado escenario en el que la guerrilla del ELN mantuvo cautivo al padre de Luis Díaz entre los meses de octubre y noviembre.

“Hay que ver la situación del país cómo está en este momento, un poco complejo, siempre viendo lo que pasó a Luis (Díaz). Son cosas negativas que a uno lo hacen meditar y quizá frenarse”, dijo García desde Madrid, donde juega con el Rayo Vallecano.

“Esto (el secuestro) es una cosa que no se veía (...) no solamente porque sea futbolista, son cosas que al final no deben pasar y sí se ha notado un poco la inseguridad en Colombia entonces ya tener un compañero cercano y que viva esa situación es muy cruel”, añadió.

Peores casos de la guerrilla en el fútbol colombiano

En el 2023 el Ministerio de Defensa de Colombia registró un aumento del más del 50% en los secuestros en comparación con el año pasado. Se reconocieron 286 secuestros en este 2023 en comparación con los 166 del año pasado.

En la década de los años 90 integrantes de la selección Colombia fueron víctimas de la violencia en pleno auge del narcotráfico y la delincuencia común. Asimismo, En 1993 el hijo del lateral Luis “Chonto” Herrera fue secuestrado durante 24 horas para cobrar una extorsión y después del Mundial de 1994 el central Andrés Escobar fue asesinado a balazos en Medellín (noroeste).

FARÁNDULA