Este jueves 21 de marzo se hizo oficial el cambio de nombre que recibirá la liga francesa a partir de la venidera temporada 2024/25 del fútbol europeo. El organismo francés emitió un comunicado en el que explicaban que dejarían de llamarse “Ligue 1 Uber Eats” a partir del 1 de julio, puesto que la empresa estadounidense no quiso renovar su contrato con la máxima división del fútbol francés.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, según indicó la reconocida cadena británica “Reuters”, el campeonato francés llegó a un acuerdo con McDonald's por las próximas tres temporadas, comenzando desde el próximo mes de julio.
El torneo galo no ofreció detalles económicos en su comunicado; sin embargo, según indica la prensa local, el contrato estaría estipulado en unos 20 millones de euros por temporada, monto que supera a lo que actualmente aporta la plataforma de entrega de comida “Uber Eats”.
"Mediante su red de 1.560 restaurantes, McDonald's acercará aún más la Ligue 1 a todos sus seguidores en Francia. Además, gracias al alcance internacional de este nuevo patrocinador, la Ligue 1 se beneficiará de nuevas oportunidades de crecimiento fuera de sus fronteras", señaló la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia en su nota.
Una decisión controversial
A pesar de que McDonald's se encarga de vender comida poco saludable, lo cual fue mal visto en las redes sociales por parte de los fanáticos, la marca de comida rápida y la LFP aseguraron que se servirán de su acuerdo de patrocinio para "apoyar acciones a largo plazo contra un estilo de vida sedentario, promoviendo la ambición social y medioambiental".
El presidente de la LFP, Vincent Labrune, destacó que contar una marca internacional de la talla de McDonald's es "una fuerte señal del atractivo" del campeonato local, que la próxima temporada se prepara a perder a su principal activo, Kylian Mbappé (PSG), solo un año después de la marcha de Messi y Neymar.