Tras una larga búsqueda y varios nombres rechazados, el Bayern de Múnich ha puesto fin a la incertidumbre en su banquillo. Vincent Kompany, exinternacional belga y hasta hace poco entrenador del Burnley inglés, será el encargado de levantar al equipo tras una temporada en blanco, la primera desde 2012.
NOTAS RELACIONADAS
Un reto mayúsculo para Kompany:
Kompany, que llega procedente del Burnley, donde descendió a la Championship, tendrá la difícil tarea de devolver al Bayern a la cima del fútbol alemán y europeo. El conjunto bávaro viene de una temporada decepcionante, sin títulos y con un juego poco convincente.
Un proyecto a largo plazo
Kompany firmará hasta 2027, lo que indica que el Bayern apuesta por un proyecto a largo plazo con el técnico belga. La idea es que Kompany construya un equipo sólido y competitivo que pueda dominar el fútbol alemán y europeo en los próximos años.
Los alemanes han decidido desembolsar 12 M€ para liberarlo del Burnley y por tanto en unos días, al comienzo de la siguiente semana previsiblemente, será oficializado como nuevo entrenador del equipo germano.
¿Qué podemos esperar de Kompany?
Se espera que Kompany implemente un estilo de juego más ofensivo y atractivo que el de su predecesor, Thomas Tuchel. Además, deberá potenciar la cantera del Bayern y sacar el máximo rendimiento de una plantilla plagada de estrellas.
La llegada de Kompany marca el inicio de una nueva era en el Bayern de Múnich. Un proyecto ambicioso y desafiante que tiene como objetivo devolver al gigante bávaro a lo más alto del fútbol mundial.
¿Tiene Kompany las credenciales para el puesto?
A pesar de las dudas de algunos sectores de la prensa alemana, la dirección deportiva del Bayern confía plenamente en Kompany. El exjugador, que también domina el idioma alemán a la perfección, ha demostrado su capacidad como entrenador en el Anderlecht belga, donde ganó tres ligas. Además, su paso por el Manchester City como jugador le ha permitido aprender de los mejores técnicos del mundo.