La selección francesa afronta un momento crucial en su camino hacia la UEFA Nations League, con una noticia que sacude su plantilla: Jules Koundé, de 26 años y jugador del FC Barcelona, no será parte del equipo en las semifinales del torneo.
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué implica la ausencia de Koundé?
El motivo de su ausencia radica en que todavía no está completamente recuperado de la lesión distal en el bíceps femoral del muslo izquierdo, que sufrió durante la ida de las semifinales de la Champions League contra el Inter de Milán. La lesión mantuvo a Koundé alejado de las convocatorias recientes y, finalmente, Didier Deschamps decidió dejarlo fuera de los 25 jugadores seleccionados para la fase final de la UEFA Nations League en 2023.
La baja del central/lateral del Barcelona supone un golpe importante para Francia, que enfrentará a España el próximo 5 de junio en las semifinales del torneo. Koundé había sido uno de los pilares en las últimas convocatorias, consolidándose como un elemento fijo en la línea defensiva del combinado galo.
La decisión de no incluirlo en la lista busca garantizar su recuperación completa, evitando riesgos que puedan comprometer su estado físico de cara a las futuras competiciones internacionales.
La convocatoria de Francia para la Nations League
A pesar de la ausencia de Koundé, la lista de Francia para esta fase final está liderada por figuras de peso como Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé del PSG, que serán las referencias ofensivas y prometen ser una de las principales peligros para España. Otros futbolistas destacados en la convocatoria son Loïc Badé (Sevilla), Clement Lenglet (Atlético) y Aurélien Tchouaméni (Real Madrid), quienes buscarán contribuir en la búsqueda del título.
Lista de convocados
- Porteros: Mike Maignan (AC Milan), Lucas Chevalier (Lille) y Brice Samba (Rennes).
- Defensas: Ibrahima Konaté (Liverpool), Benjamin Pavard (Inter), Theo Hernandez (Milan), Lucas Hernandez (PSG), Loic Badé (Sevilla), Malo Gusto (Chelsea), Pierre Kalulu (Juventus), Clément Lenglet (Atlético) y Lucas Digne (Aston Villa).
- Mediocampistas: Aurélien Tchouaméni (Real Madrid), Mattéo Guendouzi (Lazio), Manu Koné (Roma), Adrien Rabiot (Marsella) y Warren Zaïre-Emery (PSG).
- Delanteros: Désiré Doué (PSG), Bradley Barcola (PSG), Ousmane Dembélé (PSG), Kylian Mbappé (Real Madrid), Randal Kolo Muani (Juventus), Michael Olise (Bayern), Marcus Thuram (Inter) y Rayan Cherki (Olympique Lyon).
Una de las principales novedades en esta convocatoria es la inclusión de Rayan Cherki, jugador del Olympique Lyon, que ha tenido una temporada destacada con 12 goles y 20 asistencias en 44 partidos. El técnico Deschamps, que en esta ocasión ha preferido reservarlo para no jugar con otra nación, ha visto en Cherki un talento que podría marcar la diferencia en las próximas jornadas del torneo.
¿Qué esperar para Francia en esta fase?
Francia llega a las semifinales con altas expectativas. El combinado dirigido por Deschamps buscará continuar con su buen rendimiento internacional, apoyado en la experiencia de sus figuras y en la juventud prometedora de otros jugadores convocados.
La ausencia de Jules Koundé por lesión marca un punto de inflexión en la preparación de la selección gala, que ahora tendrá que demostrar su talento y fortaleza sin uno de sus referentes en defensa. Benjamin Pavard, jugador del Inter de Milan, apunta a ser el elegido para suplir al baja de Kounde y ser el encargado de frenar los ataques de la selección española, sobre todo de Nico Williams, quien salvo sorpresa mayúscula, será el encargado de comandar el ataque por esa banda.