El Real Madrid sigue consolidándose como el club más valioso del fútbol europeo

Jueves, 29 de mayo de 2025 a las 08:18 am

El club blanco ha duplicado su valor desde 2016 con un incremento del +116%.

Suscríbete a nuestros canales

Aunque no fue la mejor temporada para el Real Madrid dentro del campo de juego, si lo fue en números. Se ha consolidado como el club de fútbol más valioso del mundo por segundo año consecutivo, según el prestigioso informe anual de Football Benchmark. A pesar de un año futbolístico desafiante, el club blanco demuestra una solidez financiera inigualable, alcanzando una valoración empresarial de 6.278 millones de euros. Esta cifra lo sitúa significativamente por delante de sus rivales más cercanos, Manchester City (2º) y Manchester United (3º), que, aunque superan por primera vez los 5.000 millones de euros, se mantienen a una distancia de más de 1.100 millones de euros del líder.

El informe destaca el notable crecimiento del Real Madrid, que ha duplicado su valor desde 2016 con un incremento del +116%, a pesar de los disturbios económicos en el fútbol europeo y la pandemia. Además, es el líder en ingresos operativos con 1.065 millones de euros y el único club que ha mantenido beneficios netos acumulados positivos durante los últimos diez años, una hazaña excepcional en el panorama del fútbol europeo.

Antonio Di Cianni, Director de Finanzas y Estrategia del Fútbol en Football Benchmark, enfatiza "El Real Madrid ha mantenido su estatus como el club de fútbol más valioso del mundo y ha hecho historia al convertirse en el primero en superar una valoración de 6.000 millones de euros. Su éxito en LaLiga y en la UEFA Champions League durante la temporada 2023/24 se vio igualado fuera del campo, con un Santiago Bernabéu renovado que prácticamente duplicó los ingresos por jornada, disparándose hasta los 251 millones de euros en día de partido."

Barcelona y Atlético de Madrid

Detrás del dominio merengue, el FC Barcelona se posiciona en el cuarto lugar del ranking mundial, con un valor empresarial de 4.459 millones de euros. Di Cianni señala que "el Barcelona ha ascendido al cuarto lugar, impulsado en parte por una notable reducción en los costes de personal". Sin embargo, el club catalán enfrenta desafíos significativos debido a una gestión de mercado más arriesgada, evidenciada por un crecimiento del 62% desde 2016 y unos gastos de plantilla de 558 millones de euros, solo superados por el Real Madrid. Preocupantemente, el Barcelona acumula pérdidas superiores a los 200 millones de euros desde 2015 y un saldo neto negativo de más de 500 millones de euros en el mercado de fichajes.

Por su parte, el Atlético de Madrid emerge como la tercera fuerza nacional, con un impresionante crecimiento del +217% desde 2016, alcanzando una valoración de 1.873 millones de euros. A pesar de este ascenso, el club rojiblanco también presenta un resultado neto negativo en la última década y se mantiene como comprador neto en el mercado de fichajes desde la temporada 2014/15

La Real Sociedad

La gran revelación del informe es la Real Sociedad, que se consolida como un ejemplo de sostenibilidad en el fútbol europeo. Con un crecimiento interanual del 35%, el club donostiarra ha alcanzado un valor empresarial de 529 millones de euros y escala cuatro posiciones en el ranking global. La Real Sociedad es el único club, junto al Real Madrid, que presenta un resultado neto acumulado positivo desde 2014/15 y lidera el balance positivo en fichajes con un superávit de 66 millones de euros en el mismo periodo. Estos datos subrayan la efectividad del modelo txuri-urdin, basado en la cantera, la sostenibilidad, la inteligencia deportiva y una gestión económica prudente.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LaLiga