Vinicius Jr. consigue su cometido ¡Cárcel para los acusados de racismo!

El juzgado español ha dictaminado sentencia para aquellos aficionados que se encararon con el brasileño 

Jueves, 15 de mayo de 2025 a las 03:17 pm
Suscríbete a nuestros canales

El caso de los cinco aficionados del Real Valladolid que insultaron a Vinícius Jr. durante un partido de LaLiga en diciembre de 2022 ha alcanzado un hito importante en la lucha contra el racismo en el deporte. Tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, la defensa del futbolista y los propios implicados, estos aficionados han aceptado penas de prisión, multas y medidas de inhabilitación, en un claro mensaje de que los insultos racistas en el fútbol tienen consecuencias legales severas.

Cárcel para los culpables de Racismo contra Vini Jr

El acuerdo, que será oficializado el próximo 21 de mayo en la Audiencia de Valladolid, contempla una pena de un año de prisión para cada uno de ellos, además de cuatro años de inhabilitación y multas que oscilan entre los 1.080 y los 1.620 euros.

Estos insultos —como "hijo de ...",  mono", "negro" y "puto marica"— se produjeron cuando Vinícius fue sustituido en el minuto 88 del encuentro, y fueron grabados y difundidos en redes sociales, causando gran impacto nacional e internacional.

Este caso es un ejemplo de cómo el sistema judicial está tomando una postura firme frente a delitos de odio y discriminación en el deporte. La calificación de estos hechos como delitos de odio refleja un avance en la lucha contra la discriminación racial en el fútbol, donde los insultos y actitudes racistas no tienen cabida.

Además de las penas de cárcel y multas, los implicados han aceptado medidas de inhabilitación para ejercer cualquier profesión u oficio en el ámbito educativo, deportivo y de tiempo libre durante cuatro años. 

Vini estrena su documental

Por otro lado, en un momento en que todavía está presente la problemática del racismo en el fútbol, Netflix acaba de estrenar el esperado documental "Baila, Vini", que profundiza en los desafíos que ha enfrentado Vinícius Jr. como jugador y figura pública.

A través de 90 minutos, la producción relata no solo su ascenso desde las favelas de São Gonçalo hasta conquistar Europa con el Real Madrid, sino también cómo ha decidido responder al racismo bailando, celebrando y siendo auténtico.

" Baila, Vini" no esquiva las situaciones polémicas y muestra con crudeza los episodios de agresión racial sufridos por Vinícius en diferentes estadios europeos, sobre todo en España. El documental también destaca el compromiso social del jugador, quien fundó una organización en Brasil para ofrecer oportunidades educativas y deportivas a niños vulnerables, humanizando así su figura y elevando su influencia más allá del césped.

Valencia responde

Ante el estreno del documental. El Valencia CF, como club, está considerando presentar una denuncia contra la productora del documental, ya que creen que los subtítulos no reflejan con exactitud la situación real en ese momento.

Los tres seguidores del Valencia que dirigieron insultos racistas a Vinicius ya fueron sancionados por el club y condenados por la justicia a ocho meses de prisión, siendo la primera condena en España por este motivo en un estadio de fútbol.

 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 07 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Español