En un movimiento que ha sorprendido a muchos en el mundo del fútbol, Martín Zubimendi, el talentoso centrocampista de 26 años de la Real Sociedad, ha decidido dar el salto a la Premier League, específicamente al Arsenal, en lugar de unirse a los gigantes españoles, Real Madrid o Barcelona. Esta elección marcará un antes y un después en la carrera del jugador vasco, que parecía tener en el club blanco una opción casi segura tras sus constantes sondeos y rumores de interés.
NOTAS RELACIONADAS
Portazo al Madrid y llegada al Arsenal
Desde hace tiempo, Zubimendi ha sido uno de los objetivos prioritarios del Real Madrid para reforzar su medio campo. La eventual llegada de Xabi Alonso al banquillo merengue hacía prever que el club blanco intentaría cerrar su fichaje, dado que el técnico y el jugador comparten raíces en la cantera de la Real Sociedad, y Alonso ha expresado su interés en contar con él. Sin embargo, las ofertas y decisiones del propio jugador han modificado el rumbo esperado.
Según informaciones provenientes de Inglaterra y del reconocido periodista Fabrizio Romano, el futbolista ha llegado a un acuerdo con el Arsenal. Mikel Arteta, técnico del conjunto londinense, ha logrado convencer a Zubimendi para dar el paso y unirse a los Gunners, incluso antes de que activasen la cláusula de rescisión de la cláusula, que asciende a 60 millones de euros.
El jugador, por su parte, habría hecho saber públicamente en declaraciones en la web de la Real Sociedad que su futuro está en el Arsenal, lo que fue interpretado por muchos como una despedida del club vasco.
El Arsenal parece haber logrado ganar la partida a otros clubes importantes como el Liverpool y, claro está, al Real Madrid. La operación, que se apunta será la primera gran contratación de Andrea Berta como director deportivo del club londinense, permite a Zubimendi seguir los pasos de otros exjugadores de la Real Sociedad, como Mikel Merino y Martin Odegaard, quien actualmente brillan con los Gunners.
¿Por qué Zubimendi ha preferido el Arsenal?
La respuesta radica en su encaje táctico y en las oportunidades que brinda el proyecto de Arteta. A sus 26 años, el mediocentro encajaba perfectamente en el esquema que el técnico inglés busca potenciar: un centro del campo joven, dinámico y con capacidad para dominar fases del juego. La competencia en su posición en otros clubes europeos, además, la hizo decidir por un proyecto que le ofrece más protagonismo y un papel claro en la lucha por títulos.
El interés del Real Madrid, pese a ser fuerte, quedó en segundo plano debido a la confianza del jugador en el proyecto de los Gunners y las negociaciones avanzadas con el conjunto londinense. La decisión de Zubimendi no solo impacta en su carrera, sino también en la estrategia de fichajes de los clubes grandes, que de ahora en adelante deberán pensar en otras opciones para reforzar sus mediocampos.
La elección de Zubimendi de unirse a Arsenal en la Premier League refleja un deseo de crecimiento personal y deportivo en un entorno donde, a sus 26 años, puede tener un rol determinante. La temporada 2025/26 promete ser emocionante en Inglaterra, y el futuro de este talentoso mediocentro español se dibuja con un horizonte brillante en el Emirates Stadium.