El FC Barcelona se ha convertido en el equipo que más fueras de juego ha provocado en las cinco grandes ligas europeas esta temporada, con un promedio impresionante de 6.6 fueras de juego por partido en todas las competiciones. Esta táctica, perfeccionada por el entrenador Hansi Flick, desquicia a sus rivales y demuestra una propuesta defensiva audaz y efectiva.
NOTAS RELACIONADAS
Línea defensiva adelantada, el secreto del Barcelona
La estrategia del Barça no solo se basa en su habilidad con el balón, sino en su experiencia en el juego de posición y la presión alta. La línea defensiva, encabezada por Iñigo Martínez y Pau Cubarsí, se mantiene avanzada, capturando a los delanteros rivales en fuera de juego. Hasta ahora, han anulado 13 goles a sus oponentes, de los cuales 7 fueron gracias al VAR, dos de esos fueron el pasado domingo ante el Espanyol.
Esto ha llevado a un total de 84 fueras de juego provocados en 12 jornadas de liga, lo que supone más del doble que el siguiente equipo más efectivo en esta estadística, Osasuna, con solo 35.
El enfoque defensivo de Flick
Este enfoque ha sido especialmente evidente en partidos cruciales. En el reciente derbi contra el Espanyol, dos goles de los rivales fueron anulados por milímetros, resaltando la precisión y el riesgo que asume el Barça. Un episodio similar se vivió en el Clásico, donde el gol de Mbappé fue invalidado por fuera de juego, además de 12 jugadas invalidadas en todo el partido por esta misma situación, nuevamente destacando el impacto del sistema de Flick en partidos decisivos.
Las cifras de la 'trampa' de Flick
- 15 partidos oficiales (Liga y Champions)
- 99 fueras de juego provocados
- 6,6 de media por partido, la más alta de Europa
- 26 fueras de juego ha cometido el Barça (1,7 por partido)
- 13 goles anulados por fuera de juego previo
- 7 tantos anulados luego de verificación por el VAR
En su actual estadística, tampoco el Barça de la pasada temporada se le acerca. Y eso que el conjunto que entonces entrenaba Xavi Hernández acabó el curso 2023-24 como el tercero que provocaba más fueras de juego de Europa: 154 veces en 53 partidos (2,90). El líder la pasada temporada contando todas las competiciones fue un equipo de la Premier, el Aston Villa , con 243.
El dominio del Barcelona en esta estadística es excepcional. Por ejemplo, el Bayern Múnich, equipo que Flick entrenó previamente, registró un promedio de 2.54 fueras de juego provocados por partido durante su temporada estelar de 2019-20, lo que pone en perspectiva el rendimiento actual de los azulgranas, que podría sobrepasar los 350 fueras de juego en esta campaña si mantiene su ritmo.
Iñigo y Cubarsí, los pilares de la línea azulgrana
La colaboración entre Martínez y Cubarsí es clave. Iñigo ha admitido que el equipo se arriesga, confiando en la sincronización y comunicación entre los defensores, lo que permite que el juego de fuera de juego se convierta en su principal arma defensiva. Estos conceptos se han engranado tan bien que se celebra casi cada fuera de juego como si se tratara de un gol.
"Nosotros nos arriesgamos, esa es nuestra manera de jugar. Nos está yendo bien y así seguiremos", Expresaba Iñigo para medios españoles, y en la misma línea habló Pau Cubarsí en RAC1 tras el duelo ante Espanyol, "Cuando lo veo desde fuera pienso 'uf, aquí un balón a la espalda nos puede hacer daño', pero en el campo confías en la línea y en tus compañeros. Si todos vamos a una, se quedarán en fuera de juego". Destacó que esto requiere "mucha concentración, coordinación y, sobre todo, comunicación".
Con esta estrategia, el FC Barcelona no solo está haciendo historia en la liga, sino que también está redefiniendo el arte del fuera de juego. Con su combinación de técnica, táctica y precisión, se están convirtiendo en el máximo exponente del 'fútbol del futuro' en Europa. Sin duda, el equipo de Hansi Flick está marcando un nuevo estándar en el uso del fuera de juego como forma de asegurar la victoria.